De acuerdo con Gustavo Madero, el cambio en la mayoría de la Cámara de Representantes y la amenaza del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, están ocasionando “tortuguismo para generar un cuello de botella en las exportaciones"
Etiqueta: TLCAN
Pese a las amenazas de EU, el T-MEC no está en riesgo: Moisés Kalach
El negociador del pacto comercial confía en que se trata sólo de una presión por parte de la Casa Blanca para buscar igualdad laboral
Congreso de EU: sin ley laboral en México no hay T-MEC
Para la congresista demócrata, si el Tratado no contiene detalles sobre su implementación, no hay nada
Pelosi advierte sobre cancelación de votación de T-MEC, hasta que México apruebe reforma laboral
La representante californiana mencionó que México debe de aprobar las reformas a la legislación laboral requeridas en virtud del pacto surgido de la renegociación del TLCAN
México rechaza que EU imponga cuotas a importaciones de acero (+Infografía)
La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, dijo que los aranceles frenan las relaciones comerciales
Demócratas dan fría recepción a reemplazo de TLCAN, cuestionan normas laborales
El TLCAN abordó las provisiones en una carta paralela inaplicable, lo que permitió que los sindicatos en México siguieran débiles y los sueldos bajos, lo que atrajo a fábricas de Estados Unidos y Canadá
Desigualdad y pobreza es inaceptable: Castañón
En la XXXVI Asamblea General Anual del CCE, Castañón refirió que el país y sobre todo los empresarios, seguirán trabajando por el bien del país
Senadores republicanos dicen a Trump que no termine el TLCAN
El senador John Cornyn dijo a periodistas que sería "inmensamente más difícil si el presidente decidiera retirarse del TLCAN y luego intentara presionar al Congreso"
Cierre de gobierno de EU aplazaría ratificación del T-MEC: SE
"Este es un trabajo que, desde el punto de vista administrativo, podría tomar más tiempo de lo esperado", aseveró Luz María de la Mora
Quitar aranceles debe negociarse aparte del T-MEC
Cabe recordar que Estados Unidos impuso los impuestos al acero y aluminio mexicano por cuestiones de seguridad nacional, medida que fue contestada por la administración del presidente Enrique Peña Nieto