Actualmente Cemex participa en la construcción de los proyectos de la refinería de Dos Boca, el Tren Maya y el Aeropuerto Felipe Ángeles
Etiqueta: Tren Maya
Acuerdan modernizar redes eléctricas por Tren Maya
CFE Distribución, CFE Transmisión y CFE Suministro Básico, Empresas Productivas Subsidiarias de la CFE, participarán en los procesos de planeación, desarrollo, implementación, instalación y operación de la infraestructura eléctrica para el proyecto Tren Maya
PRI rechaza desaparición de Fideicomisos
“En el PRI decimos sí a la atención a la población en caso de desastres naturales, a la atención a víctimas de delitos, a la ciencia y tecnología, a la cultura y el deporte. No más destrucción institucional”, señaló el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI
Quitan 70% de subsidios a sociedad civil con la 4T
Sin embargo, en 2019, primer año de administración descendió a mil 841 millones de pesos, pero el número de organizaciones apoyadas incrementó a 19 mil 177.
QRoo y SHCP firman convenio para combatir delitos financieros y fiscales: Carlos Joaquín
El gobernador Carlos Joaquín y el secretario Arturo Herrera Gutiérrez dieron a conocer los resultados de una gira de trabajo de dos días
Encuentran vestigios arqueológicos en obras del Tren Maya
Por el momento se ha encontrado arquitectura de tierra, arquitectura monumental de piedra y pequeñas unidades habitacionales
Ven potencial para el crecimiento del Caribe
Se estima que la inversión que atraerá el Tren Maya llegue a los 17 mil millones de pesos sólo en Quintana Roo
Crece 246% gasto de Tren Interurbano México-Toluca (+Infografía)
La inversión en la obra se ha elevado 65% desde que se proyectó en 2013
Paquete económico 2021 priorizará las obras insignia del Gobierno
Según el documento presentado por la SHCP, esta obra está orientada a incrementar la derrama económica del turismo en la península de Yucatán
IP pide transparencia sobre gasto en infraestructura
El CEESP refirió que al observar los balances de las cuentas públicas se comienza a percibir un desequilibrio que apunta a déficits superiores a los previstos y no como consecuencia de canalizar mayores recursos