Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Las universidades, o la censura

Leo en una nota de El País que un “sindicato” de alumnos de la Universidad de Londres, nada menos, exige que sean removidos del plan de estudios unos cuantos filósofos clásicos. Platón, para empezar. También, Kant y Descartes. Tampoco se salvan de la quema los de la Ilustración, que, nos informan estos gallardos muchachones, tendrán […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

La isla sin tesoro

Camino abundantemente por las calles habaneras durante el arranque del primer enero sin Fidel Castro. Me sorprende el estado ruinoso, de veras ruinoso, de la Habana Vieja, ese casco histórico que todavía hoy, luego de tantos años de escaseces, deja ver la majestuosidad sabrosona de esas calles que culebrean, esa aura sexy y distinguida a […]

Publicado enOpinión, Sociedad - columnas

Para Leer en Libertad

He criticado abundantemente el vicio, muy propio de los estamentos culturales mexicanos, de prenderse a la yugular de los recursos públicos, tal y como si los ciudadanos tuvieran una deuda eterna con los creadores por el hecho de que se dedican a la ocupación sublime del arte. Hay en esa actitud, me parece, una mezcla […]

Publicado enEspectáculos - columnas, Opinión

Usos de la memoria

Estoy en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, donde entrevisto para la TV a un notable escritor colombiano, Héctor Abad Faciolince. Habrán sabido de él en los últimos tiempos, porque estuvo muy activo en varios medios ante la perspectiva del plebiscito por la paz en su país. Abad publicó hace unos años lo que […]