El eclipse lunar que se registra este viernes se observará solamente este viernes 27 de julio en África, Asia, Buens Aíres, Montevideo, Sao Pablo, Río de Janeiro y ciertas partes de Europa; por lo que en México sólo la opción de verlo a través de internet.

Mediante su cuenta de YouTube, la NASA transmitirá el evento histórico en punto de las 13:15 horas.

Asimismo, otros medios de comunicación y agencias ofrecerán la señal del eclipse más largo del Siglo XXI.

Serán imágenes estáticas, que se actualizarán cada 15 a 20 segundos y será una transmisión de por lo menos cinco horas.

Las transmisiones serán guiadas por múltiples astrónomos, quienes explicarán a los internautas mediante con una sesión de preguntas y respuestas en inglés.

La duración del eclipse será aproximadamente de una hora y 43 minutos; sin embargo, la sombra de nuestro satélite natural cruzará la tierra en al menos cuatro horas.

 

TFA

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *