FOTO: UNIVERSIDAD DE NEWCASTLE La investigación está en prueba de concepto y los primeros resultados se publicaron en Experimental Eye Research  

Ante la escasez de córneas para trasplante, científicos de la Universidad de Newcastle, Inglaterra, desarrollan una tecnología que permitirá obtener esta membrana del ojo impresa en 3D.

La investigación está en prueba de concepto y los primeros resultados se publicaron en Experimental Eye Research, donde informan cómo las células madre de una córnea donante sana, se mezcló con alginato y colágeno para crear una solución que podría imprimirse, denominada biotinta.

Con una bioimpresora 3D simple de bajo costo, la biotinta se vació con éxito en círculos concéntricos para dar la forma de una córnea humana. Se imprimió en menos de 10 minutos en imprimir, destacaron los investigadores en la publicación.

Che Connon, quien dirigió la investigación, explicó que la comunidad científica internacional ha trabajado en el desarrollo de la tinta biológica ideal para hacer que este proceso sea factible.

Connon destacó que este desarrollo impreso en 3D deberá someterse a más pruebas, y precisó que pasarán varios años antes de que estén disponibles para trasplantes.

Las dimensiones del tejido impreso se tomaron originalmente de una córnea real. Al escanear el ojo de un paciente, podrían usar los datos para imprimir rápidamente una córnea que coincida con el tamaño y la forma.

 

 

JNO

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *