La DPC inició una investigación sobre WhatsApp en diciembre de 2018 para determinar si esta "cumplía con sus obligaciones de transparencia del RGPD"El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció que convocará a un concurso de pueblos limpios y arreglados con flores en todo el país, el cual ha sido un proyecto que no ha podido concretar. A través de un video grabado a su llegada al municipio de Badiguarato, Sinaloa, el primer mandatario descendió de su vehículo para felicitar a las autoridades locales por el mantenimiento del camellón principal de esa ciudad que está lleno de árboles y flores. Dijo que así como en Londres, Inglaterra todas las casas tienen flores afuera, en México “tenemos gran variedad de flores y árboles para arreglar los jardines y las entradas a los pueblos”, refirió.

Con la finalidad de adecuar el marco legal mexicano al Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que entró en vigor este 1 de julio, en materia de derechos de propiedad intelectual, la Cámara de Diputados y el Senado de la República aprobaron múltiples reformas a la Ley Federal del Derecho de Autor.

Por ello a partir de ahora descargar y usar un software que no es originalmente del proveedor, instalar una ROM propia y el simple hecho de reparar un teléfono rompe con el candado digital (también conocido como DRM), y se consideraría ilegal como se estipula en la reforma a la Ley de Federal de Derecho de Autor.

Cabe destacar que los candados digitales son parámetros digitales de protección que utilizan los fabricantes de hardware para proteger sus derechos de autor.

Por ello los usuarios no podrían realizar una copia de la información que contienen los sistemas y tampoco violar el código del software.

Romper los candados siempre forma parte del procedimiento que se lleva a cabo para reparar un dispositivo, actualizar un equipo que fue descontinuado por el fabricante y bloquear un teléfono para que no recabe información del usuario.

 

 

Los memes desaparecerían

 

 

Esta reforma de Ley va más allá, pues los contenidos de entretenimiento por parte de los youtubers y memes podrían ser considerados como ilegales.

 

 

 

Esto debido a que en los memes se utilizan personajes de caricaturas, series, películas, manga, por mencionar algunas, que son obras con derechos de autor que con la intención de sátira antes era legal, sin embargo, con la modificación ahora podría ser castigado.

 

 

 

Cabe destacar que esta reforma ya fue aprobada, aunque se puede apelar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

 

Con información de Infobae y Xataka

 

DAMG