El Congreso de Sonora aprobó hoy, por unanimidad, la propuesta de reforma estructural en materia de telecomunicaciones, que remitieron a esa soberanía las cámaras de Diputados y de Senadores.

 

En sesión ordinaria del pleno, las bancadas que integran la LX Legislatura en el Congreso de Sonora votaron a favor del dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de los artículos 6, 7, 27, 28, 73, 78, 94 y 105 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

En su calidad de presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, donde se realizó un primer análisis de este dictamen, el diputado priísta José Abraham Mendívil López, explicó los objetivos de esta reforma.

 

Se busca fortalecer los derechos vinculados a la libertad de expresión e información, señaló, además de garantizar el acceso a tecnologías de la información y comunicación de radiodifusión y telecomunicaciones, incluida la banda ancha, que es para servicios de internet.

 

Agregó que la reforma estructural en telecomunicaciones tiene también por objetivo fomentar la competencia en televisión abierta y restringida, así como para radio, telefonía fija y móvil y elevar la calidad en los servicios de telecomunicación.

 

Mendívil López señaló que para dar cumplimiento a que dicha reforma pueda entrar en vigor se requiere de la aprobación de la mayoría de las legislaturas estatales.

 

"Los sonorenses a través del H. Congreso del Estado de Sonora manifestamos nuestro apoyo a la reforma llevada a cabo por nuestros representantes en la Cámara de Diputados y Cámara de Senadores", dijo.

 

Cabe señalar que tanto el Congreso del Estado de México como el de Querétaro también aprobaron ya la reforma en telecomunicaciones.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *