Durante la tarde de este jueves, el fenómeno meteorológico "Alberto" se degradó a baja presión remanente, pero... seguirá generando lluvias
Foto: Cuartoscuro | A pesar de la degradación de "Alberto", se prevén lluvias en varios estados  

Durante la tarde de este jueves 20 de junio, el fenómeno meteorológico "Alberto" se degradó a baja presión remanente, pero... seguirá generando lluvias en algunas entidades de la República Mexicana.

Al corte de las 15:00 horas, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que "Alberto" se localizó en tierra a 55 km al nor-noreste de Aguascalientes, Aguascalientes, y a 420 km al oeste de Tampico, Tamaulipas.

Te podría interesar: “Alberto” se degrada a depresión tropical tras tocar tierra

El fenómeno meteorológico tendrá vientos máximos sostenidos de 45 km/h, rachas de 65 km/h y un desplazamiento hacia el oeste de 39 km/h.

A pesar de la degradación de "Alberto", se prevén lluvias torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Además habrá lluvias intensas en Durando, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Querétaro y Zacatecas.

También se prevén lluvias muy fuertes en Aguascalientes, Chihuahua, Colima, Estado de México, Jalisco, Michoacán, Morelos y Sinaloa; así como lluvias fuertes en Ciudad de México y Tlaxcala; además de lluvias aisladas en Sonora.

Te podría interesar: Rescatan a empleados atrapados en inundaciones por “Alberto” en Coahuila

Las precipitaciones podrían estar acompañadas por descargas eléctricas y posible granizo, así como la generación de deslaves e incremento de niveles en ríos y arroyos.

Para el día de mañana viernes 21 de junio, se esperan las mismas condiciones climatológicas en los estados antes mencionados; sin embargo, "Alberto" irá disminuyendo su fuerza en su paso por tierras mexicanas.

EAM

Redactor web en el diario 24 HORAS. Comunicólogo egresado de la FES Acatlán de la UNAM, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Me gusta el futbol y amo la literatura latinoamericana.