El pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó diversos cambios para regularizar 10 predios que funcionaban con usos de suelo distintos al que les correspondía.
En la sesión de este viernes se presentaron distintas reformas a los programas de desarrollo urbano en las delegaciones Miguel Hidalgo, dos de Cuauhtémoc y uno en Coyoacán, Benito Juárez, Azcapotzalco y Milpa Alta, con lo que se legalizan diversas construcciones, algunas bajo ciertas condiciones.
Ello generó un debate entre integrantes de los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), en donde los primeros se dijeron en contra de legalizar lo irregular.
El presidente de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, Carlos Hernández Mirón, reconoció que en las 16 delegaciones de la capital del país se ubican predios con situación irregular.
Explicó que en algunos casos de los que se analizaron, correspondientes a las delegaciones Miguel Hidalgo, Coyoacán, Azcapotzalco, Benito Juárez e Iztapalapa, conciernen a casas que han funcionado como oficinas desde hace más de 20 años, ante la necesidad de sus propietarios al quedarse sin empleo.