Heineken México anunció la construcción de la primera planta de la firma en Yucatán
Foto: Heineken |

La cerveza Heineken México anunció la construcción de la primera planta de la firma en el sureste del país que tendrá una inversión de 8 mil 700 millones de pesos y se estima empleo para empezar a 2 mil personas en Yucatán.

El anuncio fue dado por Guillaume Duverdier, CEO de Heineken en presencia del gobernador Mauricio Vila y la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro.

 Te podría interesar: Entregan parque de bolsillo a obregonenses

La planta estará ubicada en el municipio de Kanasín, y busca apuntalar la cadena de valor y la integración operativa de Heineken en la región, lo que permitirá abastecer la demanda que está creciendo en la zona sureste de México.

La marca dijo que busca posicionarse a partir del crecimiento que tiene la zona con la nueva conectividad carretera, ferroviaria y portuaria. Cabe destacar que se espera un auge turístico con la apertura del Tren Maya en toda la zona de la Riviera.

Heineken aseguró que buscarán estándares de sustentabilidad y responsabilidad social así como entrar en un dinamismo de economía circular para impulsar a la región.

“Esta nueva cervecería contempla prácticas de economía circular que garanticen la eficiencia hídrica, a través de sistemas de tratamiento de agua, mínima generación de residuos en producción y el uso de energía renovable, a través de procesos, equipos y tecnología de última generación”.

 Te podría interesar: Usar celular, la causa del 80% de accidentes

El inicio de operaciones está planeado para el arranque de 2026.

Raquel Buenrostro aseguró que el anuncio indicó que el sureste vive un gran momento y ofrece ventajas competitivas como el desarrollo de la infraestructura para la conectividad, así como la creación de bienestar con desarrollo y prosperidad compartida, siempre cuidando la sostenibilidad y respeto al entorno natural y a las comunidades.

CSAS

Periodista contador de historias y novedades. Suma 25 años navegando en Medios de Comunicación. Actualmente es Editor de Negocios en Diario 24 HORAS y conductor de la mesa política y económica #Debatible.