El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña aseguró que 85 votos hacen la mayoría calificada de 128 senadores y no 86 como lo marca el argumento histórico y jurídico.
Te podría interesar: Andy sí busca cargo en Morena; le apuesta a ser electo: AMLO
A través de un mensaje en sus redes sociales, Fernández Noroña aseguró que "para sacar la cuenta de cuánto representan 86 senadores, basta una simple simple regla de tres. El resultado es 67.18. La ley exige para mayoría calificada dos tercios y es evidente, que 86 senadores de 128 es el 67.18%, que excede el requisito legal para la mayoría calificada".
Ante ello destacó, "dicho de otra manera, 85 senadores es mayoría calificada".
🗳️📌 FERNÁNDEZ NOROÑA JUSTIFICA QUE 85 VOTOS SERÍAN SUFICIENTES PARA APROBAR LA REFORMA JUDICIAL
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, comparó el proceso legislativo con las reglas escolares al afirmar: "De punto seis hacia arriba, se redondea al número superior".… pic.twitter.com/z96cFAt7wb
— Juan Ortiz 🗳️👁🗨 (@Juan_OrtizMX) September 8, 2024
Sin embargo, en tres ocasiones la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dictado resoluciones respecto a la conformación de la mayoría calificada y ha ajustado “el número resultante al entero inmediato superior”, tal como lo señaló al resolver la acción de inconstitucionalidad 121/202 y su acumulada 125/2020, promovida por integrantes del Congreso de Morelos.
El Sistema de Información Legislativa (SIL), también establece en 86 la mayoría calificada, incluso senadores de Morena, como Javier Corral, han declarado que son 86 los votos que se requieren para una mayoría calificada, que es la que se necesita para hacer modificaciones constitucionales.
Te podría interesar: Demolición del PJ no es la vía: Piña