Zoé Robledo, confirmó que hay 20 trabajadores de la salud infectados de coronavirus, los cuales laboran en la clínica 72 del Instituto en Tlalnepantla

En medio de la contingencia por el Covid-19, médicos, enfermeras y personal en general que trabaja en hospitales son agredidos y discriminados tanto en las calles como en sus centros de trabajo, por personas que consideran que pueden ser infectadas o por familiares de pacIentes.

De acuerdo con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminaión (Conapred), del 6 al 9 de abril, las denuncias por actos discriminatorios aumentaron más del doble.

Uno de los casos más conocidos fue cuando familiares de un paciente que falleció como consecuencia de Covid-19 agredieron a un enfermero del Hospital General de Zona No. 48 del IMSS en Azcapotzalco, por negarles acercarse a su familiar para evitar contagio, como marca el protocolo.

Ante ello, autoridades federales y de la Ciudad de México determinaron incrementar la vigilancia en los hospitales, mientras que en una acción conjunta, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud y la Central FSTSE informaron que a partir de mañana martes, pondrán a disposición autobuses en siete hospitales para trasladar al personal médico en la zona metropolitana del Valle de México y garantizar su seguridad.

En tanto, en redes sociales también continúan las denuncias de personal médico de hospitales públicos sobre la falta de equipos de protección personal y de insumos para atender a pacientes con Covid-19.

Hasta hace tres días, sólo el IMSS daba cuenta de 329 médicos contagiados, además de que 20 mil médicos tuvieron que ser envidados a sus casas por tener alguna comorbilidad o ser mayores de 60 años de edad.

LEG

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...