Con respecto al decreto para proteger a las mujeres emitido ayer por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, especialistas consultadas por 24 HORAS coincidieron en que apoyan el compromiso del gobierno de la ciudad, pero aclararon que no dejarán de exigir justicia y resolución a sus peticiones como mujeres hasta que vivan en un ambiente seguro.
María de la Luz Estrada, directora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), una de las organizaciones solicitantes de la Alerta de Violencia de Género en la Ciudad de México, avaló la alerta, pero destacó que está enfocada principalmente a la violencia sexual.
Por su parte, Bertha Vázquez, fundadora y directora de Proyecto Mariposa, colectivo feminista especialista en violencia sexual, indicó que es urgente no sólo visibilizar que las mujeres son asesinadas, violadas, traficadas, vendidas por el desprecio sistematizado hacia sus cuerpos e identidades, sino denunciar toda la estructura capitalista y hegemónica que lo permite.
En tanto Ayahuitl Estrada, una de las fundadoras del colectivo Restauradoras con Glitter, destacó que aplauden la decisión de activar la alerta de género en la Ciudad de México, a partir de la presión y el trabajo tanto del OCNF, como de los grupos feministas y defensores de derechos de las mujeres: "Aún así, sabemos que hay un largo camino por recorrer una vez activada la alerta”.
leg