La Cofepris exhorto a la población “a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra COVID-19, pues debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación”.
Foto: Cuartoscuro | La Cofepris exhorto a la población “a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra COVID-19, pues debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación”.  

Será el próximo 29 de noviembre cuando la Comisión Nacional de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emita la resolución definitiva a las empresas que solicitaron la transición de autorización de uso de emergencia a registro sanitario de vacunas contra COVID-19, lo cual permitirá su venta en México.

Te podría interesar: Avanza pase de Ruiz Massieu a MC; será su representante en comisión especial por Acapulco

Previa evaluación del expediente que ingresaron para obtener el registro sanitario los laboratorios Pfizer S.A. de C.V., para la vacuna Comirnaty, y ModernaTx. Inc. (a través de su representante legal en México, Asofarma S.A. de C.V.), para la vacuna Spikevax monovalente, se identificaron elementos faltantes y se enunciaron aclaraciones pertinentes, indispensables para la integración técnica del dossier.

De acuerdo con la autoridad sanitaria, este miércoles se les informó a los laboratorios de manera oficial, los elementos que deberán sustentar ante el equipo de dictaminadores de Cofepris para migrar a la autorización de los registros sanitarios.

“Esta agencia regulatoria considera que las vacunas que actualmente cuentan con autorización de uso de emergencia son productos de calidad, seguros y eficaces, que necesitan completar la ruta con la actualización de información técnica y administrativa”.

Te podría interesar: Propone PAN retirar patria potestad a sentenciados por feminicidio

Ante la proximidad de la venta al público, Cofepris hizo un exhorto a la población “a no hacer uso indiscriminado de ninguna vacuna contra COVID-19, pues debe considerarse el riesgo-beneficio de cada aplicación”.

Además, su aplicación fuera de la Política Nacional de Vacunación deberá ser bajo estricta recomendación médica.

CSAS

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...