Diversas condiciones orillan a las y los ciudadanos a no poder terminar sus estudios, como la necesidad de conseguir ingresos económicos; sin embargo, muchos de ellos buscan un certificado que tenga validez en todo el país y se adapte a sus necesidades, por lo que recurren al Bachillerato en Línea Pilares.
Esta modalidad en los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (Pilares) cuenta con un programa diseñado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que abre una puerta a la población, a partir de los 15 años, para cursar totalmente en línea y de forma gratuita el nivel de educación media superior, en tan solo dos años y medio.
Se debe destacar que esta modalidad está a cargo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) y no de los Pilares, ya que estos espacios solo prestan sus instalaciones para quienes no cuentan con equipo de cómputo para las actividades, sin embargo, el personal sí da asesoramiento y acompañamiento a quienes lo necesitan.
Los interesados en este curso solo necesitan un certificado de término de secundaria, ser residente de la Ciudad de México, tener un manejo básico de las computadoras y una cuenta de correo electrónico, así como disponibilidad para dedicar 24 horas a las clases.
El plan de estudios del bachillerato en línea consta de 290 créditos, un curso propedéutico y 12 asignaturas interdisciplinarias, cada una tiene una duración de ocho semanas, así como actividades selectivas en Pilares, Indeporte, y otras dependencias públicas.
Una vez cubiertos todos los créditos, la Sectei otorgará el certificado, el cual cuenta con validez en toda la República Mexicana.

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas de la FES Acatlán, UNAM.