Ante las temperaturas altas que han orillado a que se active la alerta amarilla y naranja en la CDMX, a continuación te diremos cómo prevenir que tus gatitos o perros sufran un golpe de calor.
El pasado 3 de mayo entró la segunda ola de calor a México, lo que ha originado temperaturas de hasta los 45 grados centígrados en algunos estados del país.
Te podría interesar: WhatsApp: palabras prohibidas que debes evitar para no perder tu cuenta
Asimismo, ha orillado a los ciudadanos a mantener sus ventiladores o aires acondicionados encendidos para mitigar el calor, mismo por el cual la dependencia de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil recomendó llevar a cabo las siguientes recomendaciones a fin de evitar un golpe de calor , que que se caracteriza por la deshidratación, agotamiento físico, piel enrojecida, caliente y seca, temperatura corporal elevada, dolor de cabeza y pulso débil:
- Si necesitas salir, usa bloqueador solar.
- Viste ropa de colores claros.
- Utiliza gafas de sol, sombrero y/o gorra.
- Procurar no exponerse por tiempo prolongado al sol.
- Evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.
- Bebe abundantes líquidos.
Presta atención a las personas de tu entorno, especialmente a los bebés, infantes y adultos mayores.
Dichas recomendaciones podríann ser fáciles de llevar a cabo entre las personas a fin de evitar un golpe de calor, sin embargo, las mascotas también son propensas a padecerlo, por lo que debes estar al pendiente de los siguientes síntomas:
- Jadeo excesivo y babeo
- Respidación acelerada y dificultad. para respirar
- Encías rojas y secas
- Piel caliente al tacto.
- Fiebre alta (más de 40°C)
- Letargo, debilidad y falta de coordinación.
- Vómitos y/o diarrea.
- Convulsiones
- Pérdida de conciencia
Te podría interesar: ¡La única en México! Florece la palma Talipot en el Jardín Botánico de Culiacán
En caso de que llegan a presentar dichos síntomas, lo que debes realizar es lo siguiente:
- Ubica a tu mascota a un lugar fresco y con sombra.
- Ofrécele agua fresca; No lo obligues a beber si no quiere, puedes humedecerle la boca con un paño.
- Enfría su cuerpo gradualmente. Puedes usar un ventilador o colocar compresas frías en su cabeza, axilas e ingles. No lo bañes con agua fría.
- Monitorea su temperatura corporal. Si no baja a 39°C en 30 minutos, busca atención veterinaria de inmediato, ya que el golpe de calor es una emergencia que requiere atención médica inmediata.
CSAS

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.