Cómo obtener la constancia Tipo E para exentar verificación vehicular en Edomex.
Cuartoscuro | Cómo obtener la constancia Tipo E para exentar verificación vehicular en Edomex.  

Aquí te decimos cómo obtener la constancia Tipo E y la lista de autos que pueden exentar la verificación vehicular en el Edomex.

La verificación vehicular para este 2025 en el Estado de México (Edomex) está en marcha y algunos propietarios de vehículos podrían exentar de realizar dicho trámite siempre y cuando cumplan con los requisitos requeridos.

En la entidad mexiquense inició desde la semana pasada el trámite para obtener la constancia Tipo E, con las cual los conductores pueden exentar la verificación vehicular.

También te puede interesar: Verificación CDMX 2025: Conoce los nuevos montos de pago

¿Qué es la constancia Tipo E?

La constancia Tipo E es un documento que otorga beneficios ambientales y administrativos al sector automotriz con tecnologías limpias.

Dicha dependencia publicó en sus redes sociales que el trámite es totalmente gratuito y forma parte del programa “Conduce sin límites en el Estado de México”.

Requisitos para tramitarla

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Edomex señaló que los solicitantes deberán cubrir una serie de requisitos para hacer el trámite de la constancia Tipo E, aquí la lista.

  • Agenda cita en el portal de Verificación Vehicular mexiquense
  • Presentar formato impreso o digital del formato de solicitud
  • Contar con tarjeta de circulación vigente
  • Un documento expedido por la agencia automotriz o talleres automotrices autorizados

Lista de vehículos que pueden tramitar la constancia y evitar la verificación vehicular 

Cómo obtener la constancia Tipo E para exentar verificación vehicular en Edomex.
Cuartoscuro  

Sin embargo, debes saber que no todos los vehículos pueden acceder al trámite, ya que las autoridades mexiquense establecieron normas y requisitos que deben seguir los propietarios de los automóviles.

Es importante mencionar que los propietarios de los vehículos deben tenerlo emplacado en el Estado de México y con el siguiente tipo de motorización:

  • Eléctrico Battery Electric Vehicle (BEV): coches que se impulsan exclusivamente con energía eléctrica y no utilizan ningún tipo de motor de combustión interna.
  • Híbrido HEV (Hybrid Vehicle): coches híbridos con un sistema de propulsión compuesto por un motor de gasolina y uno eléctrico.
  • Híbrido PHEV (Plug-in Hybrid Vehicle): vehículos híbridos enchufables que combinan las características de híbrido con las de un coche eléctrico.
  • Híbrido REEV (Range Extended Electric Vehicle): un tipo de vehículos de autonomía extendida que, además de su motor eléctrico y batería, incorpora un motor de combustión interna.

¿Cómo hacer el trámite de la constancia Tipo E en el Edomex?

Los interesados en la constancia Tipo E y que cumplan con los requerimientos, pueden acudir a los Centros de Verificación del Estado de México, en el caso de los vehículos cuyo modelo sean 2024, 2025 y 2026.

Aquellos modelos del 2023 o anteriores años, deberán acudir a los Módulos de Atención de Tlalnepantla de Baz o Toluca, en un horario de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas para hacer el trámite.

También te puede interesar: Estas personas deben renovar en el Edomex sus placas en 2025

Ahora ya sabes cómo hacer el trámite de la constancia Tipo E para exentar la verificación vehicular en el Edomex.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UNE. Cuento con tres años de experiencia en periodismo y me apasiona narrar historias interesantes a las distintas...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *