Con esta defunción, el número total de muertes por dengue en el estado asciende a 28 en lo que va del año.
Foto: Cuartoscuro/Archivo | Con esta defunción, el número total de muertes por dengue en el estado asciende a 28 en lo que va del año.  

La Dirección General de Epidemiología informó sobre la confirmación de una nueva defunción por dengue en Jalisco.

El deceso ocurrió en agosto de 2024 y corresponde a una mujer de entre 20 y 24 años, residente de Guadalajara, quien fue atendida en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Te podría interesar: NL, Jalisco y Veracruz, con más ocurrencias de dengue

Con esta defunción, el número total de muertes por dengue en el estado asciende a 28 en lo que va del año.

A la fecha, hay 214 defunciones en estudio, las cuales son reportadas por Jalisco a la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, para que esta autoridad emita el dictamen correspondiente.

La Secretaría de Salud Jalisco informó que las acciones de búsqueda activa de casos continúan, y en colaboración con el Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, se siguen analizando las defunciones notificadas como posibles casos de dengue.

912 casos nuevos 

Durante la última semana epidemiológica, la número 49 se registraron 912 casos nuevos de dengue en Jalisco, que representan un ligero incremento del tres por ciento, es decir, 27 casos más, en relación con la semana previa.

En total, Jalisco acumula 19 mil 854 casos de dengue, distribuidos en nueve mil 416 casos de dengue no grave, nueve mil 615 de dengue con signos de alarma y 823 de dengue grave.

La Secretaría de Salud Jalisco recomendó a la población que, en caso de presentar síntomas de dengue tales como fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, y dolor muscular o articular, no se automediquen y acudan inmediatamente al centro de salud más cercano para recibir atención médica.

Te podría interesar: Intensifican acciones para prevenir dengue en Acapulco

Además, se debe estar atento a los signos de alarma, que incluyen dolor abdominal intenso, vómitos persistentes (tres o más en un día), somnolencia o irritabilidad.

El dengue se transmite por la picadura de un mosquito infectado con alguno de los cuatro serotipos del virus del dengue.

La enfermedad puede evolucionar a un dengue grave, que se caracteriza por dificultad para respirar, sangrados y/o complicaciones graves en los órganos, incluyendo el estado de shock. No existe un medicamento específico para tratar el dengue.

EAM