El gobierno de México promulgó el martes una reforma por la que se declara día de luto nacional el 2 de octubre en recuerdo de las víctimas de la masacre estudiantil en 1968 por la que nadie ha sido castigado.

 

"2 de octubre: Aniversario de los caídos en la lucha por la democracia de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, en 1968", señala la modificación a la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno previamente aprobada por el Congreso y publicada el martes en el Diario Oficial de la Federación.

 

Con la reforma, cada 2 de octubre la bandera mexicana será izada a media asta en señal de duelo.

 

Más de dos meses después de que se iniciara un movimiento estudiantil contra la represión gubernamental mexicana, un mitin realizado en la tarde del 2 de octubre de 1968 culminó en tragedia cuando decenas de estudiantes y civiles murieron por las balas de soldados y policías, algunos vestidos de civil.

 

Las cifras oficiales y extraoficiales de las víctimas oscilan entre 25 y 350, aunque un magistrado señaló hace unos meses que él vio reportes de entre 38 y 40 muertos en la Plaza de las Tres Culturas, localizada en la zona central de la ciudad de México.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *