Rosita Forné
A fan of the late Cuban American singer and film actress Rosita Furnes poses for a photo in front of her portrait during the funeral at Auxiliadora Funeria Nacional in Miami, Florida on June 12, 2020. - Family members and fans of Rosita Fornés, the "Cuban Marilyn Monroe" who had an affair with the Mexican Cantinflas, said goodbye June 12 to the diva who died this week in Miami at the age of 97. (Photo by Eva Marie UZCATEGUI / AFP)

Familiares y admiradores de Rosita Fornés, la "Marilyn Monroe cubana" que vivió un romance con el mexicano Cantinflas, despidieron este viernes a la diva fallecida esta semana en Miami a los 97 años.

 

El funeral en el suroeste de Miami se reservó inicialmente para familiares y allegados, pero al caer la noche se abrió al público en general, que llegó a cuentagotas para rendir tributo a la vedette de Cuba.

 

"El don de ella fue de dar alegría, felicidad", dijo su hija, Rosa María Medel, al canal hispano Telemundo.

 

"Mi madre tocó maravillosamente la sinfonía de la vida y pasó a la eternidad", añadió.

 

Fornés, cuyo verdadero nombre era Rosalía Lourdes Elías Palet Bonavía, murió el miércoles a causa de una afección pulmonar con la que luchó varios años, según sus allegados.

 

Su cuerpo será enviado a Cuba en una fecha que no ha sido precisada. Allí, de acuerdo al Ministerio de Cultura cubano, "se le tributará el homenaje que merece".

 

Nacida en Nueva York, de padres españoles y con registro de soprano, Fornés tuvo su debut artístico en 1938 con 15 años, al ganar un concurso radial en La Habana.

 

En el cine debutó en 1939 y un año después lo hizo en el teatro. Cultivó varios géneros del canto y se convirtió en la vedette más famosa de Cuba, México y España.

 

En 2002, ya septuagenaria, reveló que tuvo un romance con el actor mexicano Mario Moreno (Cantinflas), un amor casi platónico que la llevó a actuar en México.

 

Allí, filmó más de una decena de películas y contrajo matrimonio con el también actor Manuel Medel, padre de su única hija.

 

Fundadora de la televisión cubana y Premio Nacional de Teatro en 2001, Fornés nunca se jubiló oficialmente, y en sus últimos años en Cuba tuvo esporádicas presentaciones en la televisión y el teatro.

 

En abril de 2019 el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso le rindió homenaje por sus 80 años de carrera artística. "Soy artista cubana aunque no haya nacido en Cuba", dijo hace unos años en una entrevista en la TV estatal cubana.