La Hidroxicloroquina y Azitromicina podrían ser el posible tratamiento contra el Covid-19 (Coronavirus), por lo que en la Ciudad de México se hacen ensayos clínicos controlados con 131 pacientes.

En una videoconferencia la titular de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología (Sectei), Rosaura Ruíz, explicó que dichos ensayos se hacen con el propósito de ver cómo reaccionan los mexicanos al fármaco.

"Entonces aquí tenemos el ensayo clínico que se va a hacer para ver esos y otros medicamentos, nada más estoy poniendo un ejemplo, de cómo están reaccionando los pacientes en nuestro país y contacto con el resto del mundo ante esta epidemia", mencionó.

Así mismo Rosaura expuso que también se van a realizar estudios para ver si ver si portadores asintomáticos, pueden contagiar a la ciudadanía.

Finalmente la secretaria hizo un llamado a que estos medicamentos solo se pueden utilizar en hospitales, para casos de gravedad y en términos de experimentación.

"Es importante decir que estos medicamentos solo se pueden utilizar en los hospitales y en caso de gravedad, de manera que la gente los quiere comprar y lo ha hecho está cometiendo un error tremendo. No se pueden usar sino, ahorita, en términos de experimentación", dijo.

 

 

ica

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *