El Gobierno de la Ciudad de México emitió una lista detallada de las actividades y negocios que no suspenden labores durante la epidemia de Covid-19.
Los restaurantes, cafeterías, fondas, loncherías y cocinas económicas de la ciudad sólo están autorizados a vender comida para llevar.
Se permite la venta de alimentos para procesar en tianguis y mercados sobre ruedas.
El sector salud, incluyendo farmacias, insumos médicos, equipamiento y tecnologías de salud, disposición de residuos peligrosos bioinfecciosos, limpieza y sanitización de unidades médicas.
También está autorizada la rama médica, paramédica, administrativa y de apoyo al Sistema de Salud de la Ciudad de México.
El sector de seguridad pública y protección ciudadana, también es considerado entre las actividades estratégicas que siguen proporcionándose.
Además la procuración e impartición de justicia, los programas sociales del gobierno, los asilos y estancias para personas adultas mayores, refugios y centros de atención de mujeres víctimas de violencia.
Están autorizados a abrir los bancos, gasolineras, repartición de gas y agua potable.
Servicios de refrigeración de insumos especiales, supermercados y mercados de alimentos, tiendas de autoservicio, abarrotes, misceláneas y recauderías, venta de alimentos preparados, panificadoras y tortillerías.
También funcional los servicios de transporte de pasajeros y de carga, la producción agrícola, pesquera y agropecuaria, la agroindustria y la industria química.
Igualmente los productos de limpieza, ferreterías, servicios de mensajería, mantenimiento y reparación de infraestructuras públicas, servicios privados de emergencia, servicios funerarios y de inhumación.
Almacenamiento y cadena de frío de insumos esenciales, obras públicas, reparaciones mecánicas, lavanderías y tintorerías.