Jesús Ramírez señaló que los migrantes que esperaban sus visas humanitarias en la plaza Giordano Bruno fueron enviados a Morelos, Hidalgo y el Edomex

El Gobierno de México envío a los migrantes que esperaban sus visas humanitarias en la plaza Giordano Bruno de la Ciudad de México, a Morelos, Hidalgo y el Estado de México.

Así lo dio a conocer el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador:

“Fue para regularizar su situación, están haciendo los trámites (…) están en la Oficina de Migración de Morelos, Hidalgo, y Estado de México, están haciendo los trámites por las visas, las tarjetas por razones humanitarias”.

Te podría interesar: Bastante malo comunicado de la OMS; infectado de gripe aviar murió por otra razón: Salud

Por su parte, el Presidente dijo que el tema salió en la Reunión de Seguridad, pero que los detalles se darán en el transcurso del día a través de un comunicado.

Y a la pregunta “¿no se endurecen las políticas migratorias en México después de la llamada con el presidente Biden”, dijo que “no”.

Anoche personal del Instituto Nacional de Migración (INM), con apoyo de la Guardia Nacional y policías capitalinos, desalojaron a personas en situación de movilidad de la plaza Giordano Bruno, en el centro de la Ciudad de México.

Tras el operativo, el titular del Instituto, Francisco Garduño, arribo al sitio para felicitar al personal que participó en la acción, y aprovechó para criticar que la capital es el “santuario de la migración”.

Lo anterior, en un clip difundido en redes sociales en el que se escucha como uno de los trabajadores del Instituto, le reclama que llevan 5 meses sin “RH” y “RP” por lo que el funcionario federal se dirige a uno de sus acompañantes e intercambia palabras con ella:

-¿Qué hacemos?, cuestiona

-Pues hay que darles, le responden
-¿Van a sacar las computadoras aquí?, replica
-No, no,no… Con eso de que las oficinas están cerradas, de Comar, le indican
-Y luego que el Gobierno de la Ciudad de México dice que la Ciudad es “santuario de la migración”, revira Garduño.

El director del Instituto Nacional de Migración enfrenta en libertad un proceso por el presunto ejercicio indebido del servicio público por el incendio en una estación migratoria ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Te podría interesar: Quién es Alessandra Rojo de la Vega, sucesora de Sandra Cuevas en la Cuauhtémoc

Por dicho hecho, registrado el 27 de marzo de 2023, murieron 40 personas y más de una veintena resultaron lesionadas en mayor o menor grado.

 

En septiembre, un juez federal encontró elementos suficientes para vincular a proceso a Garduño Yañez; no se le estableció prisión preventiva, pero debe firmar cada 15 días en los juzgados federales de Ciudad Juárez.

Este jueves, al preguntársele al Presidente si tiene información sobre el proceso que enfrenta Garduño Yáñez, López Obrador dijo al respecto: “no, tampoco, y espero que vaya bien”.

CSAS

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.