beca
Foto: Archivo / Cuartoscuro | Inicia entrega de apoyos a estudiantes de nivel básico  

El jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que inició la distribución de fondos destinados a los programasMi Beca para Empezar” y “Uniformes y Útiles Escolares” benefician a más de un millón de niñas y niños de escuelas públicas de nivel básico; asimismo, aseguró que la Ciudad de México distribuirá el paquete de libros de texto de la SEP para el ciclo escolar 2023-2024.

Te podría interesar: ¿Cómo llegar en Metro al acuario en el Parque Tepeyac?

El mandatario capitalino señaló que los programas para el bienestar educativo de la Ciudad de México “Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar”, “Uniformes y Útiles Escolares”, “Va Seguro” y “La Escuelas es Nuestra-Mejor Escuela”, que benefician a cerca de un millón 250 mil niñas y niños, contarán en este ciclo escolar con un presupuesto de 8 mil 574 millones de pesos, de los cuales mil 275 millones serán para útiles y uniformes.

Alejandra Márquez, directora general del Fideicomiso Bienestar Educativo de la Ciudad de México, detalló que en nivel preescolar 180 mil beneficiarios tendrán un depósito de 970 pesos; en primaria 600 mil alumnas y alumnos recibirán mil 100 pesos; en secundaria 304 mil estudiantes recibirán mil 180 pesos; mientras que los 2 mil 275 alumnos de Centros de Atención Múltiple laboral contarán con un apoyo de mil 150 pesos; e informó que quienes no vean reflejado el depósito no deben preocuparse, pues una vez que concluyan su inscripción y registro contarán con el apoyo económico.

Te podría interesar: “Soy la Barbie de las mil batallas”: Sandra Cuevas presume su corrido

“Se les va a depositar; sin embargo tienen que completar su procedimiento de inscripción y de registro; los alumnos del nuevo ingreso obviamente tendrán que registrarse, crear su cuenta llave y entrar al portal y registrarse a partir del 28 de agosto y hasta el 30 de septiembre y van a recibir su apoyo de uniformes y útiles escolares en octubre; y las personas que están inscritas en el programa, sin embargo, no actualizaron sus datos o no crearon su cuenta llave durante estos 10 meses lo van a poder hacer de la misma forma que los de nuevo ingreso y también van a recibir este apoyo en octubre”, explicó.

Batres, además, informó que los libros de texto de la Secretaría de Educación Pública (SEP) correspondientes al ciclo escolar 2023-2024 serán distribuidos en los planteles educativos capitalinos, pues afirmó que el Gobierno de la Ciudad de México “es un gobierno responsable que respeta los derechos de las niñas y los niños”.

“No hay una argumentación ni legal, ni pedagógica, ni logística que nos impida hacerlo, los libros estarán en las escuelas y estarán porque es lo que más conviene a las familias de la Ciudad de México”, agregó Humberto Fernández, titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México.

PGR

Reportero de la sección CDMX en el diario 24 HORAS. Especialista en temas de seguridad, procuración de justicia, política, salud, cultura, medioambiente y bienestar animal. Egresado de Letras Hispánicas...