El presidente del INE ya no someterá a consideración del Consejo General el nombramiento de los Directores Ejecutivos y demás titulares de unidades técnicas
Foto: Archivo | El presidente del INE ya no someterá a consideración del Consejo General el nombramiento de los Directores Ejecutivos y demás titulares de unidades técnicas  

El Pleno del Senado de la República inició la discusión de las reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley de Medios de Impugnación en materia electoral, a través de las cuales se regula el procedimiento para la elección de jueces, magistrados y ministros.

En la Gaceta del Senado se tienen enlistados 14 votos particulares para la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y nueve para la Ley de Medios de Impugnación en materia electoral.

Te podría interesar: Sheinbaum mejorará las carreteras del país, lanza el “Bacheton”

Entre las reformas que en Comisiones hicieron los senadores a la propuesta presentada por la presidenta, Claudia Sheinbaum, destaca otorgar el derecho a los titulares de los Poderes de la Unión de rechazar total o parcialmente los listados de candidatos aprobados por los Comités de Evaluación.

Es decir, que la presidenta, el Senado, la Cámara de Diputados y la Corte podrán rechazar en su totalidad la lista de candidatos a juzgadores enviada por los Comités de Evaluación y en ese caso deberán presentar un nuevo listado.

Otra modificación hecha al proyecto original en Comisiones y que se discute este jueves en el pleno, es la modificación al artículo 45 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en la que establece que entre las atribuciones del presidente del Consejo General del INE está el “designar a los directores ejecutivos y demás titulares de unidades técnicos del Instituto”.

Te podría interesar: JUFED acusa al gobierno de Sheinbaum de provocar una “crisis constitucional”

Con ello, el presidente del INE ya no someterá a consideración del Consejo General el nombramiento de los Directores Ejecutivos y demás titulares de unidades técnicas.

Además, señala que el Consejo General del INE será quien entregue las constancias de mayoría a las candidaturas que resulten ganadoras y la declaración de validez de la elección respectiva, facultad que actualmente tiene el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

CSAS

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...