Foto: Cuartoscuro | Recordaron además que la SCJN tiene en proceso de resolución temas de trascendencia en seguridad.
Foto: Cuartoscuro | Recordaron además que la SCJN tiene en proceso de resolución temas de trascendencia en seguridad.  

Legisladores en la Cámara de Diputados y Senadores se congratularon de la elección de Norma Lucía Piña Hernández como la primera presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

A través de sus redes sociales, el presidente de la mesa directiva en San Lázaro, Santiago Creel (PAN), envió a su nombre, y de la Cámara baja, una “sentida felicitación”.

“Le deseo el mayor de los éxitos en su nueva responsabilidad y le refrendo la plena disposición de colaborar como representantes de Poderes del Estado, bajo el inexorable principio de un Estado Constitucional Democrático”, escribió el panista.

Te puede interesar: Realizan asambleas ciudadanas en apoyo a Sheinbaum

En tanto, el grupo parlamentario de Acción Nacional en el Senado emitió un pronunciamiento en el que expresaron su confianza en que el desempeño de la ministra Piña Hernández “será acorde a tan importante cargo, pero, sobre todo, que estará a la altura de los retos y circunstancias que enfrenta nuestra nación”.

Enfatizaron en que el equilibrio de poderes es una condición indispensable para una plena vida democrática, y sólo es posible lograrlo con una actuación autónoma e imparcial.

“Hoy más que nunca, México necesita instituciones fuertes y confiables que garanticen la protección de nuestros derechos y libertades”, señaló el grupo parlamentario del PAN en el Senado.

Recordaron además que la SCJN tiene en proceso de resolución temas de trascendencia en seguridad, político- electorales, militares y de derechos humanos.

Entre ellos, acciones de inconstitucionalidad en contra de la Ley de la Guardia Nacional, de la Ley Orgánica de la Armada de México, del Código de Justicia Militar y del Código Militar de Procedimientos Penales, de la Ley Nacional del Registro de Detenciones, tres controversias constitucionales y un amparo en revisión.

Te puede interesar: Desea PAN éxito a la nueva Presidenta de la SCJN; “serán años de equilibrio de poderes”, asegura

“Necesitamos un sistema judicial eficiente, oportuno y confiable, que nos dé a cada mexicano la certeza de que se actúa con absoluta imparcialidad, libre de presiones y en total apego a la legalidad".

“La ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández y demás ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cuentan con las y los senadores de Acción Nacional como aliados en la búsqueda de soluciones a los problemas que más lastiman a las familias mexicanas”, expresaron.

Por su parte, el coordinador de los diputados federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se unió a las felicitaciones y apuntó que la autonomía de las instituciones debe defenderse ante las pretensiones autoritarias.

Aprovechó para pedir la renuncia de la ministra Yasmín Esquivel, envuelta en un escándalo por presumirse el plagio de su tesis de licenciatura.

La vice coordinadora de Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, Blanca Alcalá, apuntó que la elección de Piña Hernández “es un parteaguas en la búsqueda de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres. Su trayectoria y méritos profesionales la hacen merecedora indiscutible”.

En su cuenta de Twitter resaltó que la llegada de la ministra a la presidencia de la SCJN es “resultado de un esfuerzo individual permanente, en el que siendo mujer ha ido venciendo obstáculos y abriendo brecha a otras generaciones dentro del Poder Judicial para las mujeres juristas”.