CIUDAD DE MÉXICO, 12MAYO2021.- El Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), informó que este martes inició la revisión del túnel de la Línea 12 del Sistema de Transporte (STC) Colectivo – Metro en el tramo que comprende de la estación Mixcoac a Atlalilco -que durará cuatro días- en coordinación con el Colegio de Ingeniero Civiles de México y del Instituto Mexicano de Transporte. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que, a partir de mañana y hasta el domingo, diversas dependencias capitalinas informarán diariamente a las 13:00 horas sobre la atención a víctimas del incidente de la Línea 12 del Metro, avances del peritaje que realiza la empresa internacional, así como de la revisión del túnel de la Línea 12 y acciones para agilizar la movilidad en la Avenida Tláhuac. FOTO: GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO/CUARTOSCURO.COM

El tramo subterráneo de la Línea 12 del Metro, que va de Atlalilco a Mixcoac podría reabrir luego de ser revisado estructuralmente y que se haya energizado esa parte de las vías.

“Se está haciendo una revisión por cualquier tema –creo que es importante que se haga–, y también tiene que haber un trabajo del propio Metro para poder energizar esa parte de la Línea y algunas otras acciones; y la idea, pues es que en el momento en que esté listo, que tengamos la certeza de que no tiene ningún problema, pueda iniciar su operación”, destacó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Al respecto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que el túnel de la Línea 12 del Metro consta de 11.5 kilómetros de longitud desde la estación Atlalilco hasta Mixcoac -en total con nueve estaciones- y 10.7 metros de ancho por un poco más de 6 metros de altura; su revisión se efectúa en conjunto con equipos técnicos del Colegio de Ingenieros Civiles de México y asesoría de expertos en túneles y equipo especializado del Instituto Mexicano del Transporte.

La revisión arrancó este martes y tendrá una duración de cuatro días.

El 3 de mayo pasado se registró el desplome de un tramo elevado cerca de la estación Olivos del Metro, lo que provocó el fallecimiento de 26 personas que viajaban a bordo de un convoy, además del cierre de toda la línea.

 

LEG