¿Amante de los fenómenos astronómicos? Dentro de unos días, el cielo ofrecerá un espectáculo, el cual marcará el fin de la temporada invernal, esto tras Luna de Nieve; por ello, aquí te decimos todo lo que debes saber sobre ella.
¿Qué es la Luna de Nieve?
La “Luna de Nieve” proviene de las tribus nativas de Norteamérica y se refiere a la luna llena que ocurre en febrero, cuando la nieve todavía cubre el suelo en muchas partes del hemisferio norte.
Por otro lado, en algunas culturas, este fenómeno astronómico se considera un momento de renovación y esperanza después del invierno, pues se cree que la luna llena de febrero tiene poderes mágicos para purificar y proteger.
También te puede interesar: ¿Bruce Willis perdió el habla? Esto reveló su hija
¿Cuándo se verá la Luna de Nieve 2025?
La Luna llena del mes más corto del año estará en la constelación de Leo, cerca de su estrella más brillante, Regulus, según el sitio especializado Star Walk.
Además, detalló que, debido a que Regulus es lo suficientemente brillante, esta puede ser visible, incluso en Luna Llena, siempre que el cielo esté libre de contaminación lumínica.
De igual manera, indicó que este fenómeno alcanzará su plenitud el próximo 12 de febrero a las 13:53 horas, situándose en la constelación de Leo.
¿Dónde se podrá ver la Luna de Nieve?
Este evento podrá apreciarse a simple vista en todo México, siempre que las condiciones climáticas sean favorables.
Si bien para observar la Luna de Nieve en su máximo esplendor no se requiere un equipo especial, sí se recomienda buscar un lugar con cielos despejados y alejado de la contaminación lumínica.
También te puede interesar: Estos son los destinos más baratos para viajar en pareja, según Profeco
No obstante, el uso de binoculares o un telescopio puede enriquecer la experiencia al permitir apreciar detalles más finos de la superficie lunar.
Algo a destacar es que este suceso pertenece al calendario de lunas llenas denominadas con nombres tradicionales, como la Luna de Gusano en marzo y la Luna Rosa en abril.