A partir del domingo, primer día de la semana en Israel, se suspenderán "las actividades educativas, las excursiones y las salidas" escolares y extraescolares".
Foto: Archivo |  

El Gobierno de México llamó a la solución pacífica de los conflictos momentos después del ataque de Irán a Israel.

Lo anterior, en la cuenta de X de la Cancillería (@SRE_mx) en la que indicó:

“México condena el uso de la fuerza en las relaciones internacionales y hace un llamado a las partes a la auto-contención y a la búsqueda de soluciones de manera pacífica para evitar la generalización del conflicto en Medio Oriente”.

Te podría interesar: Irán afirma que lanzó ataque con “drones y misiles” contra Israel

Además, el Gobierno mexicano también advierte “con profunda preocupación” el ataque de Teherán a Tel Aviv por “los costos que está acción podría tener en Miles humanas”.

De ahí que la administración mexicana:

“De la misma manera, México subraya la importancia de respetar el derecho internacional en aras de la paz y seguridad internacionales”.

Hace poco más de una hora, el Gobierno de Irán lanzó un ataque en contra de su homólogo Israel luego del bombardeo a su misión en Damasco, Siria el 1 de abril.

El lanzamiento de drones iraníes fue confirmado por Teherán así como por Israel y EU.

Te podría interesar: Detienen en Xochimilco a “El Michelin”, presunto líder de ‘Los Rodolfos’

Por su parte, el mandatario de EU se reunirá en el transcurso de esta tarde con su Gabinete de Seguridad y por la noche se dirigirá a su nación.

El Gobierno de México advierte con profunda preocupación el ataque de Irán en contra de territorio israelí y los costos que esta acción podría tener en miles de vidas humanas.

México condena el uso de la fuerza en las relaciones internacionales y hace un llamado a las partes a la auto-contención y a la búsqueda de soluciones de manera pacífica para evitar la generalización del conflicto en Medio Oriente.

LDAV

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.