Copernicus
Copernicus

A través de un sistema de monitoreo satelital, Europa hizo pública una imagen que permite observar el impacto de la contaminación por actividad humana e incendios forestales en el mundo.

 

El Programa de Observación Satelital de la Tierra de la Unión Europea, Copernicus, difundió una imagen tridimensional del planeta en el que se observa la extensión de monóxido de carbono.

 

Al observar las concentraciones del monóxido de carbono se puede medir el rastro de contaminación que generan tanto la actividad humana como los incendios forestales.

 

El monóxido de carbono es un producto de una combustión incompleta, lo que permite identificar el impacto de los contaminantes.

 

Previamente, a través de Copernicus se pudo observar el impacto ambiental de los incendios de Australia, categorizados como sin precedentes, al ser varias veces mayor que las radiaciones observadas en el mes de diciembre de años anteriores.

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.