La bancada de Morena en la Cámara de Diputados solicitará al Congreso de Estados Unidos, a los Gobiernos locales en ese país, a los organismos internacionales de derechos humanos a vigilar y frenar los excesos que se cometen en el marco de las redadas contra migrantes.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, resaltó que preparan un pronunciamiento que está firmado por él y el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, así como por diputados federales de la mayoría legislativa. Agregó que va a intentar en la Comisión Permanente que se haga de manera plural, con el consenso de todos los grupos parlamentarios.
Misiva
En la misiva señalaron que a través de diversas redadas, ejecutadas sin criterio humanitario alguno, se violentó de manera flagrante la integridad de decenas de personas migrantes, entre ellas muchos de los connacionales, mujeres y hombres trabajadores, madres y padres de familia que, con esfuerzo diario y sin protagonismos, contribuyen al dinamismo económico y social de sus comunidades, pero que fueron víctimas de detenciones infundadas, agresiones físicas, intimidación institucional y exposición mediática que lesionan su dignidad y sus derechos fundamentales.
También te puede interesar: Protestas en Los Ángeles no tienen que ver con aranceles a remesas: Ebrard
“Estas acciones, emprendidas con una lógica de criminalización de la migración, constituyen no sólo un agravio directo a nuestras y nuestros compatriotas, sino también una violación al derecho internacional (particularmente en el marco de los derechos humanos); es decir, a los principios de legalidad, debido proceso, no discriminación y proporcionalidad en el uso de la fuerza”, advirtieron.
Reiteraron que ninguna oficina pública, en ningún país, puede justificar el maltrato, la humillación y la violencia física o simbólica hacia las personas migrantes, con el argumento del cumplimiento de la ley. El ejercicio del poder, cuando es legítimo, se rige por la razón jurídica, el respeto al ser humano, a la libertad de expresión y la preservación de la paz social. Cuando ese poder se ejerce sin humanidad, se convierte en represión.
Morena respalda a Sheinbaum
En tanto, la mayoría legislativa de Morena respalda con determinación los llamados, acciones y posturas expresados por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y por el Canciller Juan Ramón de la Fuente, quienes exigen con firmeza diplomática, el cese de estos operativos deshumanizantes y han reiterado que en el país se agotará todas las vías legales e institucionales para la defensa de los derechos de nuestras y nuestros connacionales en territorio estadounidense.
“Hacemos un llamado al Congreso de los Estados Unidos, a los Gobiernos estatales y locales —en especial al de California— y a los organismos internacionales que defienden los derechos humanos a vigilar y frenar estos excesos. Las personas migrantes no son ni deben ser objeto de políticas de control basadas en el temor, la segregación o el uso instrumental de su estatus jurídico. Son seres humanos con rostro, historia y derecho a vivir sin miedo”, expresaron.
También te puede interesar: Diputados de Morena respaldan a Sheinbaum ante señalamiento de EU
“Hoy más que nunca, levantamos la voz por un principio elemental: ningún ser humano es ilegal. La migración no debe combatirse con armas, sino comprenderse con justicia. Aclaramos: no somos injerencistas. No rechazamos ningún estatus jurídico de ninguna nación”, agregaron los integrantes de Morena.

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Enfocada en temas de investigación y transparencia. Abordo temas nacionales e interculturales.