Elementos de Mujer Valiente de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC) participaron en el Foro de Encuentro de Mujeres del Programa de los Derechos Indígenas y Afro Mexicanas y Prevención de la Violencia de Género, organizado por el Instituto Nacional de Pueblo Indígenas (INPI), en la comunidad de Chunchintok, Hopelchén.
Te podría interesar: Gobiernos de todos garantiza cobertura de salud en Calakmul, Candelaria y Escárcega
Durante el evento, se expuso la problemática actual que enfrentan las mujeres en el Estado, destacando las estrategias implementadas por la SPSC, a cargo de Marcela Muñoz Martínez, para hacer frente a la violencia física y psicológica que padecen.
El objetivo central de este encuentro fue fortalecer el conocimiento de los derechos de la mujer, así como promover la prevención de la violencia de género y la participación de las mujeres en la vida política del estado y el país.
Te podría interesar: ¡Otro! Se registra sismo en Guerrero de 4.6
Durante su intervención, las policías de «Mujer Valiente» resaltaron la importancia del Código «Zazil» a través de la línea de emergencia 9-1-1, brindando apoyo y protección a las mujeres que se sientan victimizadas.
Finalmente, las oficiales entregaron, a las mujeres presentes, libros que exponen temas de Violencia de Género.
CSAS
![Redacción 24 Horas](https://secure.gravatar.com/avatar/d5d931f291f5e73141eedaf818f8fc8e?s=100&d=https%3A%2F%2F24-horas.mx%2Fwp-content%2Fuploads%2Fmexico%2F%2F2025%2F01%2Flogo_24h_2025-1-150x150.png&r=g)