En la Asamblea Legislativa, el PRD propuso derogar el Artículo 362 del Código Penal del Distrito Federal en el que se tipifican los ataques a la paz pública.

 

Este delito es el que se ha imputado a los detenidos por los disturbios del 1 de diciembre en la toma de protesta presidencial de Enrique Peña Nieto.

 

Los perredistas Dinorah Pizano y Antonio Padierna, promotores de la reforma, señalaron que el objetivo es cumplir la petición que formularon los padres de familia de los 14 jóvenes detenidos el pasado 1 de diciembre.

 

Pizano, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del DF, comentó que el origen de la redacción del Artículo 362 del Código Penal local llevaba por título “terrorismo”.

 

Sin embargo, cuando se envió al jefe de Gobierno para su publicación, el proyecto de decreto fue devuelto con diversas observaciones, entre ellas la de modificar la redacción del tipo penal y cambiar el nombre a ataques a la paz pública.

 

Por ello, afirmaron que este delito carece de elementos normativos.

 

“Las mismas cortes internacionales de derechos humanos señalan que es inconstitucional y atenta en forma flagrante contra las garantías individuales, como es el libre derecho a la manifestación y expresión”, dijo Padierna, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.

 

Los perredistas precisaron que no se puede considerar terrorismo lo que sucedió el pasado 1 de diciembre.

 

“Los hechos ocurridos no tuvieron como fin menoscabar la autoridad del gobierno y no puso en peligro ninguna institución gubernamental que obligara a actuar de esa manera”, dijo.

 

Añadieron que los elementos normativos que contiene el Artículo 362 son subjetivos y quedan a la interpretación de quien aplica la ley, por ello, no se puede decir que una manifestación es un acto terrorista.

 

Etiquetas:

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.