Piden a personal de salud no automedicarse

El Gobierno federal pidió a los médicos, enfermeras y demás personal de Salud que enfrentan en primera línea al Covid-19, evitar automedicarse en caso de presentar ansiedad, estrés, depresión u otras afectaciones en su salud mental.

Durante la conferencia de prensa, donde se actualizó el número de contagios del nuevo coronavirus: 32 mil 460 totales; 8 mil 283 activos y 3 mil 353 defunciones, se presentó el plan para atender la salud mental del personal de Salud.

Gady Zabicky, titular de la Comisión Nacional contra las Adicciones, reconoció que la situación a la que se enfrentan los médicos puede llevarlos a situaciones desde la falta de sueño hasta depresión y ansiedad.

Y debido al acceso que podrían tener a medicamentos para esos padecimientos, les pidió evitarlos y optar por otros métodos como el descanso, limitar su exposición a los medios de comunicación, buena alimentación, entre otras.

Dijo que ante la situación de la epidemia, el personal de Salud puede presentar miedo, ansiedad y tristeza, por lo que los convocó a pedir ayuda profesional a través de la Línea de Vida del Gobierno federal, que son psicólogos y psiquiatras que pueden ofrecerles la atención adecuada.

El director de la Comisión Nacional contra las Adicciones dijo que las afectaciones a la Salud mental pueden afectar a otros sectores de la población, por lo que llamó a la resiliencia o la capacidad de sobreponerse a la adversidad.

 

ica

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...