La posibilidad de la conformación de un frente para enfrentar a Morena en las elecciones de 2021, intensificó el enfrentamiento entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y escritores, periodistas y académicos.

Durante su conferencia, desde Zapopan, Jalisco, el mandatario aseguró que ejercerá su derecho de réplica cuando sea señalado, y en el caso de una carta dijo que los firmantes añoran el régimen de podredumbre.

En la víspera, un grupo de académicos, intelectuales y políticos, entre los que destacan Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín, consideró que el país está en una deriva autoritaria y propusieron crear un frente para las elecciones de 2021.

Desde su cuenta de Twitter, Krauze respondió al jefe del Ejecutivo: "Mientras la pandemia arrasa con la vida de decenas de miles de compatriotas desprotegidos, mientras la economía y el empleo se desploman, mientras la violencia impera ... el Presidente ataca a un grupo de intelectuales".

Durante la conferencia mañanera, se leyó dicho el desplegado y la carta de respuesta del Presidente, publicada en sus redes sociales el miércoles pasado.

López Obrador consideró que con los actos de corrupción que se han dado a conocer de gobiernos pasados se da cuenta de que estaba podrido el régimen y "ahora resulta que los escritores añoran el regreso a esa podredumbre, están en su derecho, pero el pueblo va a decidir de amanera soberana".

Adelantó que seguirá respondiendo a sus críticos: "si me involucran voy a ejercer mi derecho de réplica, sería bueno preguntarle a la gente si me tengo que quedar callado, pero para mí va a estar difícil porque siempre digo lo que pienso".

Manifestó que "sin presumir, soy el Presidente más atacado en los últimos 100 años y es un timbre de orgullo porque quiere decir que vamos avanzando".

Aunque señaló que "esos asuntos están en el límite de lo político-electoral y no quiero bajarme esa arena, por respeto a la investidura; sin embrago, lo tengo que hacer, porque soy señalado y tengo que dar mi derecho de réplica".

LEG

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 19 años de experiencia en medios de comunicación, con énfasis en periodismo de investigación, transparencia, cobertura de temas electorales...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *