Grupo Fármacos Especializados, recibió 89 millones 943 mil pesos de 2013 a 2018 para la adquisición de medicamentos de la administración de Peña Nieto

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) investiga, por defraudación fiscal, al Grupo Fármacos Especializados por recibir 89 millones 943 mil pesos de 2013 a 2018, para la adquisición de medicamentos durante la administración de Enrique Peña Nieto y 5 mil millones de pesos del gobierno de Veracruz.

Santiago Nieto, titular de la UIF, dijo que “se trata de contratación gubernamental en el sexenio anterior a partir de adjudicaciones directas de empresas que no tienen un andamiaje jurídico y el número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro y que sin embargo terminan, después de la contratación gubernamental, mandando el dinero fuera de las fronteras mexicanas. Esto, evidentemente, es un caso de defraudación fiscal y es un caso de corrupción”.

De acuerdo con el funcionario federal, el dinero fue enviado a Estados Unidos, Rumania y Suiza.

El otro caso es de Intercontinental de Medicamentos, la cual recibió de 2012 a 2019 7 mil 83 millones de pesos de los gobiernos de Puebla, Oaxaca, Guanajuato, Tamaulipas e Hidalgo, y pese a ello, reportó pérdidas fiscales por 410 millones de pesos pero realizó transferencias internacionales por 3.5 millones de pesos y 3.8 millones de dólares principalmente hacia los Estados Unidos.

“Esto no resulta compatible con ningún sistema financiero y la única explicación posible tiene que ver con defraudación de naturaleza fiscal, adquisición, operaciones simuladas a partir de la facturación falsa y falta de compromiso con el sector salud”, detalló el funcionario.

Además, presentó el caso de fraude de la empresa Telra al Infonavit, donde éste tenía que pagar 5 mil millones de pesos como parte de la recisión de un contrato; la empresa hizo nueve transferencias al extranjero de 49.1 millones de dólares.

leg