Entregarán apoyos de 11 mil 460 pesos a personas que hayan perdido a un familiar por Covid-19
CIUDAD DE MÉXICO, 19NOVIEMBRE2020.- Continúan llegando pacientes con síntomas de Covid-19 al Hospital de los Venados IMSS, algunos llegan en ambulancia y otros son trasladados por sus familiares. La Jefa de Gobierno anunció que a partir de este fin de semana se aplicará la Ley Seca, con el fin de que disminuyan las reuniones o fiestas, las cuales propician la propagación de este virus. Según el conteo que lleva la Secretaría de Salud, México está muy cerca de llegar a las 100,0000 defunciones por esta enfermedad. FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO.COM

De septiembre a octubre, se incrementó el número de casos atribuibles a Covid-19 del registro de exceso de mortalidad, al pasar de 139 mil 153 en septiembre a 155 mil 990 en octubre, es decir 16 mil 837 muertes más.

De acuerdo con el doctor, Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), hasta hace cuatro semanas, México reportó 217 mil 989 muertes más de las esperadas por diversas causas, lo que representa un exceso de mortalidad de 38%.

Explicó que, de este exceso, 72% es probablemente atribuible a Covid-19, siendo los hombres, los que tienen el mayor porcentaje. Mientras que el grupos de edad entre los 45 y 64 años de edad, registra el 64% de estos fallecimientos, seguido de los mayores de 65 años de edad con 35%.

López Ridaura, informó que, para la fecha de referencia, se esperaban 576 mil 955 muertes, sin embargo, se han registrado 794 mil 944; siendo la semana 29 (12 a 18 de julio), la que reporta el pico más alto de defunciones.

De esa manera, los estados con mayor porcentaje de exceso de mortalidad son Estado de México (63%), Ciudad de México (60%), Campeche (58%) y Quintana Roo (57%). Mientras que las entidades federativas con menor porcentaje, son Durango (6%), Chiapas (7%) y Nayarit (8%).

El funcionario federal recordó que las fuentes para conocer el exceso de mortalidad en el país, son las actas de defunciones, Base de Datos Nacional del Registro Civil, y variable, que es una clasificación preliminar de defunciones asociadas a Covid-19 que se hace a través de la búsqueda exhaustiva de palabras referidas al virus, incluyendo Neumonía atípica y el Síndrome de Distrés Respiratorio como asociado a Covid.

En este contexto, México reportó un millón 107 mil 71 casos acumulados de personas contagiadas con el coronavirus SARS Cov2, es decir 6 mil 388 más que las reportadas el sábado. En tanto la epidemia activa se encuentra en 65 mil 470 personas.

Las defunciones totales por Covid-19 a este domingo reportaron 105 mil 655, es decir 196 más, que las notificadas por las autoridades de salud un día antes.

LEG

Reportera de la sección México en el diario 24 HORAS. Periodista y columnista con 25 años de experiencia en la cobertura de temas parlamentarios, partidos políticos, elecciones y salud. Cuenta con...