Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia, señaló que la reunión de Sheinbaum Pardo con las mujeres y hombres empresarios fue para agradecerles su apoyo.
Lo anterior, luego del encuentro celebrado este martes en Palacio Nacional, en donde la mandataria mexicana señaló que tras la llamada con su homólogo de EU se logró, además de suspender por un mes los aranceles, lograr tiempo para fortalecer la economía y mantener el diálogo.
También te puede interesar: Estos son los productos más afectados por aranceles de Ecuador a México
“Era necesario que estuviéramos unidos para enfrentar cualquier momento adverso y era sobre todo un agradecimiento y una invitación a redoblar esfuerzos precisamente para el Plan México, como dijo el secretario Marcelo –Ebrard- y sobre todo era eso, realmente era agradecerles era reconocerle la buena labor, la buena gestión desde luego primero a la presidenta, pero también a todo su equipo que estuvo trabajando pues incansablemente para conseguir esto y que además lo logró”, comentó Gómez Sierra.
Empresarios apoyan análisis económico del Gobierno
A la par, señaló que el “Cuarto de Junto”, iniciativa de los empresarios para apoyar el análisis económico del Gobierno, mantendrá su participación y tendrá “una evolución para que haya propuestas más concretas por cada uno de los sectores, no solo representaciones, sino propuestas que se puedan poner en la mesa en cada uno de los sectores”.
🤝💼 Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia, destacó que el encuentro con mujeres y hombres de negocios fue para agradecer su apoyo antes de la llamada con Trump. 📞🇲🇽https://t.co/XN1BFklBs4
📹Especial pic.twitter.com/12ck2rpsu3
— @diario24horas (@diario24horas) February 4, 2025
A
Momentos antes, en Salón Tesorería la mandataria mexicana agradeció a los empresarios y a los mexicanos su apoyo en los momentos previos a su llamada con su par estadounidense; subrayó que con ello tuvo la fortaleza para lograr el acuerdo anunciado ayer.
En su discurso, la Presidenta destacó que entre lo obtenido, estuvo el tiempo para fortalecer la economía mexicana y mantener el diálogo con el septuagenario empresario.
“¿Qué ganamos ahora? Pues la pausa, ese mes y, por supuesto el diálogo, que era lo que finalmente estábamos buscando, convencer al presidente Trump de que lo mejor es dialogar con su socio comercial (…) y tercero, que esa ya es nuestra tarea, seguir fortaleciendo la economía nacional”, subrayó.
También te puede interesar: Pide Ricardo Anaya “no echar campanas al vuelo” por suspensión de aranceles
A las mujeres y hombres de negocios del país, la mandataria llamó también a fortalecer la soberanía y la unión de los mexicanos, y dejar de lado las diferencias en pos de la nación.
“Habrá cosas en las que no estemos de acuerdo, y no pasa nada. Eso es la democracia. Pero vamos a poner hacía delante, y más en un momento tan importante donde nos necesita México, y todas las mexicanas y mexicanos, en lo que estamos de acuerdo. En el desarrollo de este gran país (…) ¡Qué viva México!”, subrayó la titular del Ejecutivo.
Previo a los dichos de la mandataria mexicana, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard anunció que el 3 de marzo se relanzará la marca “Hecho en México”.