¿Será? - Opinión

En boca cerrada…

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó las declaraciones del expresidente de México, Ernesto Zedillo, y lo acusó de querer convertirse en el “paladín de la democracia”, incluso aprovechó la conferencia Mañanera para recordarle que durante su gobierno se realizaron las masacres de Acteal, de El Charco, El Bosque y de Aguas Blancas; además se creó el Fobaproa; se privatizaron los ferrocarriles; y se hizo una nueva composición de la Suprema Corte de Justicia de la Nación… Dicen que muy atentos estaban aquellos que ahora están en la 4T que apoyaron el Fobaproa. ¿Será?

 

Tiempos de fast track

Al parecer, la mayoría calificada en la Cámara de Diputados quiere sacar el trabajo legislativo en fast track, debemos recordar que la iniciativa de Ley del Poder Judicial se corrigió con leyes secundarias. Lo mismo ocurrió con la iniciativa de Ley en materia de Telecomunicaciones, que la oposición denominó como la Ley Censura, ya  advirtieron que los foros son pura simulación o como dicen: darán atole con el dedo… Nos comentan que deberían mandarles con cada proyecto una fichita con bullets para que aunque sea sepan qué es lo que van a votar, porque ya quedó claro que los documentos completos no los leerán. ¿Será?

 

Jornada ¿sin resultados?

En el caso -que se visualiza remoto- de que el 1 de junio haya un vuelco masivo a las urnas para votar por juzgadores, al INE se le complicará el primer ejercicio de cómputos directos, pues deberán contabilizar los votos de cientos de millones de boletas, lo que podría tomar días, pero como la expectativa es de una baja participación, se prevé que casi a la medianoche se informe a la nación sobre el porcentaje de avance de los cómputos para ministros de la Suprema Corte… Así que quien quiera verificar a los ganadores de esa elección deberá estar listo para desvelarse. ¿Será?

 

Garantizar participación

Además de promover la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, instruyó la instalación de una Mesa Operativa de Seguimiento Electoral con el objetivo de que autoridades estatales en materia de seguridad y gobernabilidad den seguimiento al proceso. Encabezada por el Secretario de Gobierno Jesús Romero López, participan el INE, la FGR, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, así como personal de las diferentes corporaciones de seguridad pública estatal y federal, para dar garantías de orden y seguridad en un proceso inédito donde se elegirá a quienes impartirán justicia... Así se fomenta y también se protege la libertad democrática. ¿Será?

 

Ganan amparos

En los tribunales de la Ciudad de México hay una avalancha de amparos contra leyes que heredó la pasada administración de la Ciudad de México, sobre todo en lo que respecta a las modificaciones a la Ley de Vivienda y a la Ley de Turismo capitalinas. Flora Álvarez Acosta y María José Jiménez, abogadas especialistas en amparo que representan a cientos de afectados por las citadas disposiciones, han acudido ante Juzgados Federales para reclamar que las restricciones que entraron en vigor son inconstitucionales; hasta el momento, van ganando la batalla legal, ahora falta solamente que el Congreso local vuelva a discutir el tema. ¿Será?

 

Mantente informado de las noticias más relevantes en México y a nivel internacional en tiempo real. Información de política, Gobierno, Mundo, economía, negocios, deportes, espectáculos y más.