Tras recuperar un manuscrito de 1946 que creía perdido, y cerca de cumplir 103 años, el filósofo y sociólogo Edgar Morin (París, 1921) publica El Año ha Perdido su Primavera con Éditions Denoël, una novela de juventud que empezó a escribir a los 25 años.
Se trata de una historia que tiene como protagonista a Albert Mercier, un hijo único que pierde a su madre a los diez años. No se entera, sin embargo, pues su padre decide ocultar la tragedia.
Morin narra el devenir de Albert en un adolescente solitario, al que los libros y el cine, así como los primeros amigos, ayudan a paliar la soledad. Encima, son años complicados en Francia, pues está sucediendo una guerra. Tras las consecuencias inexorables del conflicto, el joven Mercier se une a la Resistencia.
Según describe la editorial, esta es una novela inédita y autobiográfica que “arroja luz sobre la evolución psicológica, intelectual y política de uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo”.
Fue con ayuda de su editora que puso en orden las hojas desperdigadas de un borrador que estaba guardado en sus archivos del Instituto Memorias de la Edición Contemporánea (Imec). “Empecé a amar esta novela, incluida su escritura”, confesó el pensador.
Como una casualidad, no sólo del tiempo sino también de la memoria, este libro comparte origen y protagonista con La Isla de Luna, su primera novela, que también escribió cuando joven y encontró, parece ser que inexorablemente, después de cumplidos sus noventa años.
El Año ha Perdido su Primavera ya se encuentra disponible a través de la tienda en línea de la editorial Denoël.

Redactor web en el diario 24 HORAS. Escribo y hablo de literatura. Autor en Puentes (Editorial Gato Blanco) y Escribir es un ensayo (Grupo G - Horizon y Canon Mexicana).