SSPC rinde cuentas sobre regularización de autos chocolate
Foto: Cuartoscuro  

A 82 días de que concluya el sexenio, se ha regularizado 2 millones 379 mil 318 autos chocolate.

Así lo dio a conocer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, al presentar su informe sobre el programa de Regularización de Autos de Procedencia Extranjera que opera en 17 entidades.

Te podría interesar: Hallan cuerpo de mujer con tiro de gracia en bajo puente del Circuito Exterior Mexiquense

En su exposición, Rodríguez Velázquez dijo que dicha estrategia ha permitido la recaudación de 5 mil 948 millones 295 mil 500 de pesos, entre el 19 de mayo de 2022 a la fecha.

La funcionaria federal detalló que dichos recursos sirven para pavimentar calles y avenidas en los estados participantes, y que la fecha se han reencarpetado 4.3 millones de metros cuadrados en diversos municipios.

La titular de Seguridad Pública indicó que Chihuahua, Tamaulipas y Baja California encabezan el número de regularizaciones y recursos obtenidos. Entre las tres concentran 51 por ciento del total.

Te podría interesar: Fallece Enrique Javier Alfaro, padre del Gobernador de Jalisco

“El Programa, recordar, concluye el 30 de septiembre de este año, así que los invitamos a seguir participando y a regularizar todos los vehículos”, detalló Rosa Icela Rodríguez.

En la estrategia participan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de las Mesas de Paz; la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Consejería Jurídica y los gobiernos estatales.

Para realizar el trámite se requiere:

Te podría interesar: Reportan corto circuito en estación Pino Suárez de la Línea 2

· Solicitar una cita en la página web: www.regularizaauto.sspc.gob.mx
· Ingresar al portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT), obtener línea de captura y pagar 2 mil 500 pesos.
· Acudir a su cita en los módulos del Registro Público Vehicular (Repuve) de su entidad con la documentación.

MSA

Reportero de la sección México en el diario 24 HORAS. Con 10 años de experiencia. Cobertura de derechos humanos, política e investigación.