Por mayoría y en una votación secreta, los nuevos siete comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) eligieron a Ximena Puente de la Mora como comisionada presidenta por los próximos tres años.

 

Tras el aval del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, los miembros del nuevo IFAI rindieron protesta ante el Senado el pasado miércoles, con lo que se convierten en vigías de la transparencia en el gobierno federal y sus órganos autónomos, aunque todavía no cuentan con todas sus atribuciones conferidas en la reforma al artículo sexto constitucional.

 

Los comisionados sostuvieron una reunión privada con los otrora miembros del instituto, y después, tomaron posesión de sus oficinas. En el edificio central sólo había espacio para cinco oficinas, por lo que se tuvieron que ejercer recursos estimados en 130 mil pesos para adecuar los espacios.

 

De acuerdo con información del IFAI, durante su primera reunión los siete comisionados acordaron “salvaguardar el buen funcionamiento del Instituto, para generar en la sociedad credibilidad y confianza” y “la protección de los derechos de acceso a la información y de datos personales”.

 

Areli Cano Guadiana, María Patricia Kurczyn Villalobos, Ximena Puente de la Mora, Francisco Javier Acuña Llamas, Óscar Mauricio Guerra Ford, Rosendoevgueni Monterrey Chepov y Joel Salas Suárez, como lo marca el reglamento interior del instituto, eligieron por voto secreto a su presidenta.

 

Nuevas encomiendas

 

Ximena Puente de la Mora, quien se desempeñaba como comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información de Colima, junto con sus seis compañeros tendrán la tarea de aterrizar la reforma en materia de transparencia y convertir al IFAI en un órgano autónomo con injerencia en los tres poderes del Estado.

 

Para que los comisionados cuenten con todas sus atribuciones podría pasar al menos un año, pues la reforma otorga un plazo fatal que vence en febrero de 2015 para que el Poder Legislativo apruebe el paquete de leyes secundarias que transformarán al IFAI, entre las que se encuentran una General de Transparencia, una de Protección de Datos y otra de Archivos.

 

Al respecto Puente de la Mora explicó: “tenemos grandes desafíos por delante, incidir en la plena vigencia de la reforma constitucional recientemente aprobada; difundir y promover la cultura de la transparencia y protección de datos personales, como un valor de un régimen democrático que aspiramos a consolidar; la ampliación de los sujetos obligados”.

 

La funcionaria ha desarrollado la mayor parte de su carrera en la academia, tiene un doctorado en Derecho por la Universidad de Guadalajara, cuenta más de 10 publicaciones en materia de transparencia y ha recibido diversos premios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *