El debate presidencial será transmitido en vivo a través del portal You Tube y las preguntas a los participantes serán sorteadas, por lo que no todos responderán a los mismos cuestionamientos, señaló la comisión temporal para la organización de debates del Instituto Federal Electoral.
Las preguntas redactadas para este primer debate por un grupo de especialistas serán publicadas en un desplegado en medios impresos y girarán en torno a 3 apartados, economía y empleo; seguridad y justicia; y desarrollo social y desarrollo sustentable, éste último será tocado también el domingo 10 de junio en Guadalajara.
Los representantes de los candidatos decidieron publicar las preguntas por unanimidad, con el objetivo de que la opinión pública conozca los temas de discusión señalaron los integrantes de la comisión temporal, Sergio García Ramírez, Marco Baños y Alfredo Figueroa.
García Ramírez resaltó que este primer intercambio de ideas no figurarán cuestiones de género, como lo pedía el PAN, ya que el tema será tocado con amplitud en el segundo debate.
En torno a la posibilidad de que el encuentro sea transmitido en televisión abierta, García Ramírez dijo que hay “comunicaciones con más medios para seguir aumentando el número de difusores para el debate” pero que ya se ha asegurado una “cobertura razonable y buena”.
El IFE proveerá una señal que podrá ser tomada por los medios de comunicación sin la necesidad de informarlo al órgano electoral. Existe esa independencia para que cada quién utilice esta señal que pone el instituto a disposición de todos aquellos que lo deseen.
En el aspecto técnico, las tomas serán directas, los encargados de producción tienen la indicación de tomar en todo momento al candidato que esté hablando y los participantes dispondrán de tarjetas o apuntes que estarán colocados en un mueble cercano a su atril pero no se permitirán aparatos de comunicación ni teléfonos inteligentes.
Este sábado los candidatos presidenciales tendrán un recorrido por el escenario del debate, el Pepsi Center, en el World Trade Center, al que podrán ir acompañados por sus equipos de campaña para familiarizarse con el set y los espacios que estarán a su disposición el domingo.
En cuanto a los detalles para el segundo debate no se han precisado, quieren conocer los resultados del primero, analizarlo y de ahí plantear lo que sucederá el 10 de junio, lo único que señalaron es que las invitaciones para los concesionarios serán más intensas.
La seguridad del lugar será garantiza por el Estado Mayor y la Policía Federal, ya se han realizado los recorridos en las inmediaciones para salvaguardar la integridad de los candidatos y asistentes.