La aspirante a candidata priista al Gobierno al Distrito Federal, Beatriz Paredes Rangel, se pronunció por no privatizar al IMSS y al ISSSTE, toda vez que son la fortaleza y el pilar de la seguridad social en el país y por ello deben ser fortalecidos y cuidados para los mexicanos.

 

Al encabezar un encuentro con empleadas federales en el Domo del Deportivo Plan Sexenal, la precandidata sostuvo que luchará por lograr salario igual para trabajo igual y garantizar la seguridad pública en la ciudad de México a fin de evitar ataques y robos a los ciudadanos, en especial a las mujeres.

 

También propuso la creación de bufetes jurídicos gratuitos para asesorar a las mujeres en sus derechos civiles y contra la violencia intrafamiliar.

 

En el acto, efectuado en el marco del Día Internacional de la Mujer, Beatriz Paredes recibió el apoyo de las empleadas afiliadas a la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado, ante quienes se comprometió a crear guarderías nocturnas.

 

Ello, continuó, ya que hay mujeres que trabajan de noche como las del servicio de limpia de la ciudad, y no tienen quién cuide a sus hijos, por lo que prometió a las guarderías estarán cerca de sus centros de trabajo.

 

También informó que seguirá en la conquista de que existan cada vez más escuelas de educación básica con horario ampliado para evitar la angustia de las madres trabajadoras por no poder ir por sus hijos porque abandonarían su empleo, que de muchas es el sustento del hogar.

 

La precandidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó que trabajará sin descanso para ofrecer al sector femenino atención médica con calidad y garantizada en los centros de salud y hospitales de la ciudad de México.

 

Afirmó que se darán servicios médicos baratos, pues los costos de la atención son muy elevados, y por ello defendió el carácter público de los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

 

Paredes Rangel señaló que promoverá una nueva política económica donde incluirá que se mejore el monto de las pensiones y propuso programas de seguridad social para la tercera edad y así expresar la solidaridad de la ciudadanía con los ancianos.

 

Abundó que es importante trabajar sin descanso en mejorar cada día los servicios de la ciudad, pues quienes más sufren los deterioros son las mujeres, pues deben enfrentar el quedarse sin luz, agua, si se inundan sus viviendas o si el transporte público no es eficiente.

 

En su mensaje, la precandidata al Gobierno del Distrito Federal destacó su origen y le rindió un homenaje a su madre que se divorció y enfrentó injusticias en litigios para defender la patria potestad del hijo de su primer matrimonio, y tuvo que salir adelante trabajando, estudiando y superándose.

 

Por ello, agregó, basta de que las mujeres sean sobajadas, abusadas y descalificadas, y las exhortó a sumarse al grito de lucha de decidirse actuar por y para ese sector poblacional. Notimex

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *