Este 2025 se presentará un fenómeno extraordinario tras la alineación de planetas
Foto: Redes sociales | Este 2025 se presentará un fenómeno extraordinario tras la alineación de planetas  

Aquí te decimos cuándo será la alineación de planetas, un espectáculo nocturno para  los amantes de la astronomía.

Febrero será el mes de los fenómenos astronómicos que cautivarán a más de uno, tal es el caso de la Luna de Nieve y la alineación de planetas, donde varios planetas del sistema solar se formarán en una línea. A continuación te diremos más acerca de esto.

Tipos de alineación

  • Alineación simpática: Ocurre cuando varios planetas se alinean en una línea recta.
  • Alineación sinódica: Ocurre cuando varios planetas se alinean en una línea recta con respecto al Sol.

También te puede interesar: Muere la cantante de rock Angélica Infante, nieta de Pedro Infante

Por otro lado, la alineación de planetas, si bien es un fenómeno astronómico interesante, esta también puede tener efectos en la Tierra y en la vida de las personas, entre los que se encuentran:

  • Efectos gravitatorios: La alineación de planetas puede causar efectos gravitatorios en la Tierra, como maremotos o terremotos.
  • Cambio climático: Algunos científicos sugieren que la alineación de planetas puede influir en el clima terrestre.
  • Astrología: La alineación de planetas es importante en la astrología, ya que se cree que puede influir en los eventos terrestres y en la vida de las personas.

Fecha y planetas visibles

Por lo anterior, el National Geographic informó que los observadores del cielo tendrán la oportunidad de ver hasta siete planetas a la vez durante la llamativa reunión celeste. Incluso la Luna se unirá a la fiesta cósmica la primera semana del mes.

Dentro de los planetas que se podrán observar a simple vista son: pueden observarse a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno.

Mientras que Urano y Neptuno serán un poco más difíciles de observar, por lo que necesitarás binoculares o telescopios.

De tal manera que, los siete mundos y la Luna aparecerán encadenados a lo largo de una línea en el cielo porque siguen una trayectoria conocida como eclíptica,  la línea imaginaria que representa la trayectoria del Sol en la esfera celeste.

También te puede interesar: ¡Hermoso! Instalan estatua del gatito de Flow en Letonia

Siendo así que las fechas más destacadas son: el 5 de febrero, cuando la Luna apuntará al débil gigante de hielo Urano, y el 6 de febrero, cuando se unirá a Júpiter.

Foto: Redes sociales |

Por otro lado, el 9 de febrero la Luna continuará su marcha por el cielo y se encontrará con Marte y por último, Mercurio saldrá del ocaso hacia finales de mes y será más fácil de ver cuando se acerque a Saturno el 24 de febrero.

En tanto, este evento no es inédito; sin embargo, la posibilidad de ver tantos planetas simultáneamente es poco frecuente y representa una oportunidad única para la observación astronómica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *