Gracias a este trabajo, Adriana Barraza se dio cuenta de la importancia que tiene como actriz y como maestra el buscar la mayor veracidad en su quehacer
Foto: Especial | Gracias a este trabajo, Adriana Barraza se dio cuenta de la importancia que tiene como actriz y como maestra el buscar la mayor veracidad en su quehacer  

Hace poco más de 25 años, Adriana Barraza ya era directora de telenovelas y maestra de actuación en Televisa, mientras que su carrera como actriz estaba un poco de lado; pero no era ninguna improvisada cuando hizo el casting para Amores Perros, un proyecto del que poco sabía, pero lo hizo de la mano de Manuel Teil.

“No sabía de qué se trataba la historia completa, hasta que firmé y tuve la parte de mi personaje en mis manos. Para mí fue una gran historia la que se contaba, pero no tenía idea de quienes eran Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga. Fue después que leí sus novelas y me gustaron mucho; sin duda es un gran escritor y guionista”, dijo la primera actriz Adriana Barraza, en entrevista con este medio.

Te puede interesar: Cannes entre la historia portuguesa y ladridos con Amores Perros

A pesar de ello, aseguró que lo que más le dejó esta cinta —homenajeada en el pasado Festival de Cine de Cannes por su primer cuarto de siglo y reconocida como una de las más importantes de la filmografía nacional— fue que Alejandro la dirigió magistralmente y, especialmente al verla por primera vez, se dio cuenta de que podía actuar de una manera muy real gracias a la gran técnica del director.

Marcando vida

A partir de esa experiencia, Barraza completó el trabajo pedagógico de Sergio Jiménez y se planteó como maestra un camino que es el que sigue hasta este momento.

“La he visto varias veces a lo largo de estos 25 años. Para mi no ha envejecido, me parece que tanto en factura como en temática, sigue vigente y seguirá siéndolo muchos años más. “Su excelente factura, el tratamiento de los temas, la novedad del guion, las actuaciones, etcétera, hicieron de Amores Perros una obra universal. Nuestra industria ha sido reconocida en los grandes festivales del mundo, pero este filme colocó a nuestro país entre las grandes cinematografías modernas. González Iñárritu nos dio una de las grandes películas mexicanas de todos los tiempos”, añadió.

Te puede interesar: Amores Perros con la “garra” de Guillermo Arriaga

Para ella, las temáticas que aborda Arriaga en su guión fueron cruciales para el éxito de la cinta, así como todo lo que conlleva una obra de esta naturaleza.

“Cuando la película tuvo tantos reconocimientos desde Cannes y muchos lugares del  mundo, para mi no fue un evento que me diera un lugar como actriz incluso en el mismo cine mexicano. Pero sí me dio la oportunidad de que Alejandro conociera mi trabajo y que me invitara a hacer el casting de Babel y de ahí fue cuando tuve 19 nominaciones americanas como actriz y pude dedicarme a actuar ya de tiempo completo”, finalizó Adriana Barraza.

 

Editora de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la cobertura de temas de cultura, espectáculos, entretenimiento y estilo de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *