La organización estima que la residencia dejará a Puerto Rico unos 200 millones de dólares durante los tres meses de verano.
Foto: AFP | La organización estima que la residencia dejará a Puerto Rico unos 200 millones de dólares durante los tres meses de verano.  

El día antes de dar el banderazo de salida a la treintena de conciertos en Puerto Rico, con los que se espera que genere millones de dólares para la economía, y la cultura, de la isla, Bad Bunny publicó un mensaje: "Compra local".

La frase define la filosofía de los shows que ya lleva a cabo la estrella puertorriqueña en San Juan.

Los nueve primeros están reservados exclusivamente para residentes en este estado libre asociado a Estados Unidos.

Te puede interesar: Mortal Kombat 2 revela su primer tráiler oficial y adelanta lo que veremos

Los 21 restantes serán abiertos, con lo que se espera que impulse el turismo, un sector que en esta isla no escapa a las críticas cada vez más generalizadas en el mundo sobre los problemas que causan en las poblaciones locales.

"Es un momento increíble para la isla", afirma Davelyn Tardi, de la agencia de promoción Discover Puerto Rico.

Conejo Bueno para los negocios

Trabajadores boricuas aseguran que los negocios van viento en popa a pesar de que recién inició esta residencia musical.

"La situación ha cambiado por completo" esta temporada, afirma Ayala, de 29 años. "Estamos encantados (...) Las propinas están por las nubes".

Hay quienes no consiguieron entradas para ver al Conejo Malo, aun así, la figura de su ídolo le empujó a viajar por primera vez a Puerto Rico.

Te puede interesar: Daniel Boaventura regresa a México con su En Casa Tour

Pero aunque el turismo es desde hace décadas su motor económico, el impacto de este sector ha puesto en pie de guerra a los residentes,  preocupados por la gentrificación, con la explosión del desarrollo inmobiliario de lujo, los alquileres a corto plazo y la llegada de los llamados "nómadas digitales".

Los extranjeros que visitan la isla, en general, son ajenos a las luchas diarias que tienen que lidiar con los locales: una crisis económica agravada por el aumento de los precios de las viviendas, la multiplicación de los desastres naturales y los apagones, también cada vez más frecuentes.

Problema con el turismo

Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre de pila del reguetonero, ha denunciado estos problemas en sus canciones.

"En mi vida fuiste turista", dice en su tema Turista. "Tú sólo viste lo mejor de mí y no lo que yo sufría".

Te pued einteresar: PETA denuncia a Bad Bunny por usar gallinas en concierto

El historiador Jorell Meléndez Badillo explica que Puerto Rico siempre esperó la llegada de inversión extranjera, pero "mucha gente ve el turismo como una especie de trasfondo colonial".

Aunque cuando se trata de Bad Bunny todo cambia. "No podemos negar el hecho de que va a traer millones de dólares" a la isla, añadió. "Podemos agradecer lo que Benito está haciendo y al mismo tiempo analizarlo críticamente, y tener una conversación sobre qué tipo de turismo" atraerá. 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *