@Fashionography informó que la colección Primavera/Verano 2026 de Willy Chavarría fue un homenaje a su ciudad natal en California, combinando moda e identidad cultural en una poderosa pasarela en París. Preguntar a ChatGPT
Foto: AFP | @Fashionography informó que la colección Primavera/Verano 2026 de Willy Chavarría fue un homenaje a su ciudad natal en California, combinando moda e identidad cultural en una poderosa pasarela en París. Preguntar a ChatGPT  

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, acusó ayer a la Semana de la Moda de París de “glorificar a los criminales”, tras un desfile que representó, como protesta, a presos que mantienen a El Salvador en una mega cárcel de máxima seguridad.

El diseñador Willy Chavarría, de origen mexicano y nacido en Estados Unidos, presentó el viernes en París un desfile en el que se arrodillaron varios hombres tatuados, en camisetas y pantalones cortos de color blanco.

Te puede interesar:  Subastarán la casa de campo del modista Karl Lagerfeld

Esa postura y vestimenta es similar a la impuesta a los internos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad construida por Bukele para encerrar a pandilleros y donde encarceló a 252 venezolanos que deportó Estados Unidos.

“Este es el resultado de glorificar a los criminales en París. Quien perdona al lobo sacrifica a las ovejas”, señaló Bukele en un mensaje en X acompañado del video de una joven que dice tener miedo de vivir en la capital francesa, sin mayor explicación.

Las imágenes también fueron difundidas por la cuenta @Fashionography en donde señala que: “Willy Chavarría trajo su ciudad natal a París, como apertura de la temporada SS26 con modelos arrodillados, sastrería audaz y un claro mensaje sobre la identidad”.

LUJO, FAMA Y DERECHOS HUMANOS

La experta Marisa Zannie aseguró en entrevista con este medio que el mundo de la moda atraviesa un momento complejo, ya que reguetoneros, cantantes de corridos bélicos, narcotraficantes y buchonas usan ropa de diseñador de marcas de lujo como Gucci, Louis Vuitton, Dior, Balenciaga y Versace

Incluso, Adriel Favela sorprendió esta semana al aparecer en la Semana de la Moda de París, ya que lejos de limitarse al escenario musical, el cantante de regional mexicano ha construido una imagen que trasciende su género y que ahora también lo posiciona como un ícono de estilo frente a los reflectores del mundo fashion, según un comunicado.

Organismos de derechos humanos han criticado fuertemente la reclusión en el Cecot de los venezolanos, a quienes el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump acusa de integrar la banda criminal Tren de Aragua, sin haber presentado pruebas. “Estamos listos para enviárselos a París en cuanto recibamos luz verde del gobierno francés”, ironizó Bukele en un mensaje anterior, el sábado, al reaccionar al desfile de Chavarría con modelos hincados y con las manos en la espalda sobre una alfombra roja.

En otro mensaje, la Presidencia salvadoreña subrayó que esa presentación "rindió homenaje a criminales excluidos" en el Cecot.

Bukele mantiene gran popularidad por su guerra antipandillas, pero grupos humanitarios rechazan el estado de excepción que impuso en marzo de 2022, ya que permite detenciones sin orden judicial.

 

Editora de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Cuenta con más de 30 años de experiencia en la cobertura de temas de cultura, espectáculos, entretenimiento y estilo de vida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *