El golpe de calor es una emergencia médica que puede tener consecuencias graves si no se atiende a tiempo.
Foto: Pixabay | El golpe de calor es una emergencia médica que puede tener consecuencias graves si no se atiende a tiempo.  

Las altas temperaturas generadas por el fenómeno climático conocido como la canícula pueden elevar el riesgo de deshidratación, afectaciones a la salud pública y golpes de calor; por ello aquí te decimos qué hacer ante dicho problema. 

La Canícula 2025 dio inicio el pasado jueves 3 de julio y finalizará el 11 de agosto, de acuerdo con la CONAGUA. Abarcando así un periodo de 40 días, donde se pueden esperar temperaturas de hasta los 45 grados Celsius en varias regiones del país. 

También te puede interesar: Insultan a Luisito Comunica durante manifestación contra la gentrificación en CDMX

Esto ya que, este fenómeno se caracteriza por una disminución temprana de lluvias, cielo despejado, aumento de la radiación solar y un calor extremo.

En este sentido, los estados que se pueden ver mayormente afectados son: Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas y Nuevo León. 

Sindo así que es común que la población experimente condiciones extremas de calor, lo cual incrementa los riesgos para la salud, particularmente en grupos vulnerables como personas adultas mayores, menores de edad y quienes padecen enfermedades crónicas. A continuación te decimos qué hacer ante un golpe de calor. 

¿Qué es el golpe de calor? 

El golpe de calor es una emergencia médica que ocurre cuando el cuerpo pierde la capacidad de regular su temperatura debido a la exposición prolongada a condiciones extremas. Si no se atiende de forma inmediata, puede derivar en daños graves a órganos vitales o incluso la muerte.

Síntomas de golpe de calor en personas

  • Las señales de alerta incluyen:
  • Dolor de cabeza intenso
  • Piel caliente, roja y seca (sin sudor)
  • Náuseas y vómitos
  • Respiración y pulso acelerados
  • Mareo, confusión o desmayo
  • Pérdida de conciencia
Bebe abundante agua para evitar golpes de calor
Salud.edomex |  

¿Qué hacer ante un golpe de calor?

La Secretaría de Salud y la Cruz Roja Mexicana han emitido una serie de pasos básicos para actuar ante un caso de golpe de calor:

  1. Llevar a la persona a un lugar fresco y ventilado, preferentemente con sombra o aire acondicionado.
  2.  Aplicar compresas frías en cuello, axilas, ingles y muñecas. También se puede usar una toalla húmeda para bajar la temperatura corporal.
  3. Ofrecer agua a pequeños sorbos, solo si la persona está consciente.
  4. No administrar medicamentos antipiréticos como paracetamol o aspirina sin supervisión médica.
  5. Llamar de inmediato al 911 o acudir al centro de salud más cercano.

Recomendaciones generales para evitar complicaciones

  • Evitar actividades físicas al aire libre entre las 11:00 y 17:00 horas
  • Usar ropa ligera, de colores claros y gorra o sombrero
  • Beber abundante agua, aunque no se tenga sed
  • Permanecer en lugares frescos y bien ventilados
  • No dejar a personas ni mascotas dentro de vehículos cerrados
  • Evitar comidas pesadas y bebidas alcohólicas con cafeína. 
  • Mantener especial cuidado con grupos vulnerables como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, bebés y mujeres embarazadas. 

También te puede interesar: Murió Mark Snow, creador de la música de Expedientes Secretos X

Entanto, las autoridades han reiterado la importancia de mantenerse informados a través de los canales oficiales del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Redactora web en el diario 24 HORAS. He realizado cobertura de eventos, entrevistas, redacción de textos.

Participa en la conversación

1 comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *