Festival se reinventa con un programa musical de actualidad; Veracruz y Reino Unido llegan como invitados de honor
Foto: Especial | Festival se reinventa con un programa musical de actualidad; Veracruz y Reino Unido llegan como invitados de honor  

El entretenimiento y el interés cultural es diferente entre generaciones y el Festival  Internacional Cervantino (FIC) da cuenta de ello en su 53 edición, en la que apuestan por atraer a un público más joven con propuestas musicales de actualidad, sin dejar de lado el  atractivo del teatro, la música alejada del éxito comercial y demás artes.

“Tomamos un riesgo”, declaró en conferencia de prensa la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, “los artistas que programamos como la cantante Nathy Peluso, Sama Abdulhadi, quien es la primera DJ del techno de Palestina, Africa Express, se va mucho con este discurso que es la diversidad, la colaboración, y también el riesgo”, continuó.

Te puede interesar: Naufragio en Yemen deja al menos 76 migrantes muertos y varios desaparecidos

Africa Express es un proyecto liderado por Damon Albarn (integrante de Blur y Gorillaz), que reúne a 60 músicos de diez países distintos. “Es una muestra de que la música une y no tiene fronteras”, continuó la titular de cultura federal. 

Foto: Especial | Africa Express, liderado por Damon Albarn (Blur y Gorillaz), reúne a 60 músicos de 10 países como ejemplo de que la música une sin fronteras, destacó la titular de Cultura.  

Unificar con el arte

Por su parte, Romain Greco, director del FIC, comparó al realizado en Guanajuato con otros como el de Edimburgo y el de Avignon: “sin duda forma parte de los tres festivales más importantes del mundo e incluso de toda América, pero el problema es que lo hemos olvidado un poco y lo que queremos es que haya un atracción de público nuevo porque  representan el futuro del Festival Cervantino”, aseguró.

Asimismo Curiel de Icaza recalcó que esta edición “incrementó la inversión para la programación artística respecto a ediciones anteriores”, lo que se traduce en un presupuesto global de 290 millones de pesos para tal objeto.

Te puede interesar: Australia anuncia compra de 11 buques militares japoneses de última generación

Del total, la Secretaría de Cultura federal aportó 150 millones, y el estado de Guanajuato, el gobierno de Veracruz, el Reino Unido (a través del British Council) y el sector privado completaron el resto.

Reino Unido, como país invitado de honor, prepara una presencia que combina tradición y vanguardia. “Para nosotros, las artes y la cultura son una fuerza transformadora que abre conversaciones, despierta conciencias y genera puntos de encuentro entre el pasado, el presente y el futuro”, expresó Susannah Goshko, embajadora británica en México.

Foto: Especial | Veracruz ofrecerá más de 100 actividades culturales y rendirá homenaje a Diego Rivera con 14 obras inéditas.  

Lo imperdible

Entre sus aportaciones destacan la London Sinfonietta, que rendirá homenaje a compositores como Silvestre Revueltas, y la participación del músico y productor Brian Eno, quien ofrecerá una conferencia magistral sobre arte y sostenibilidad.

Del lado veracruzano, la gobernadora Rocío Nahle García subrayó que este regreso al Cervantino se hace “con un renovado compromiso por mostrar la identidad multicultural del estado, derivada de raíces indígenas, africanas, españolas y caribeñas que lo caracterizan”.

Veracruz presentará más de 100 actividades artísticas, literarias y gastronómicas, además de un homenaje especial a Diego Rivera con una muestra inédita de 14 obras completas del muralista. 

El 53 Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre de 2025 en Guanajuato.

Reportero de la sección Vida+ en el diario 24 HORAS. Enfocado en temas de cultura y entretenimiento, pero con intereses relacionados principalmente a la literatura, la música y el cine. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *